Entradas

Enfoque EAT, ¿por qué es relevante para el SEO?

Enfoque EAT, ¿por qué es relevante para el SEO?

Para ti que administras un sitio web, ya deberás comprender que el SEO es un aspecto de vital importancia para alcanzar el posicionamiento en los motores de búsqueda y lograr la visibilidad que tanto necesitas. Es por tal motivo, por el que existen diversas acciones que pueden contribuir a mejorar la clasificación en Google, aunque es preciso que sepas que los resultados de las acciones no serán permanentes, pues Google aplica actualizaciones constantes a las cuales hay que adaptarse siempre. Hablemos entonces del enfoque EAT.

Leer más

Análisis competitivo de palabras clave: ¿de qué se trata?

Análisis competitivo de palabras clave: ¿de qué se trata?

Si lo que quieres es posicionarte mejor como marca y conseguir los primeros lugares en los resultados de búsqueda de Google, necesitas hacer un análisis competitivo eficaz de palabras clave. Solo de esta forma podrás conocer las palabras clave más usadas, y las que usa tu competencia directa. De este modo, podrás tomar mejores decisiones al momento de hacer una selección de palabras clave y podrás tener una mayor alcance.

No obstante, es de vital importancia que hagas un buen análisis para que tu selección de palabras clave sea la más adecuada y consigas excelentes resultados, pues de lo contrario no tendrás muchas posibilidades de aumentar el tráfico de tu sitio web y te será más difícil alcanzar tus metas.

Entonces, sigue leyendo si quieres conocer algunos consejos que dan los expertos para hacer un excelente análisis competitivo de palabras clave.

Claves para realizar un análisis competitivo de palabras clave

1. Identifica tu competencia directa

En este punto, necesitas identificar tu competencia directa con respecto a los productos y servicios que ofreces y con respecto a las palabras claves que se relacionan con tus publicaciones en tu sitio web. Así que evita enfocarte únicamente en aquellas marcas que ofrecen lo mismo que tú, y ve un poco más allá para realizar un análisis mucho más completo y efectivo.

Por ejemplo, es posible que una empresa de ropa utilice las mismas palabras clave que un blog de moda. Y aunque pueden llegar a apuntar a públicos diferentes, la realidad es que en el uso de palabras clave habrá muchas coincidencias.

Ahora, para identificar estos competidores necesitarás hacer uso de la herramienta Google Search Operator. Con esta podrás encontrar los sitios web similares al tuyo y con esta lista que arroje puedes identificar más fácil tus competidores directos.

Luego, utiliza una herramienta que te de un informe de los nombres de dominio que están relacionados con el tuyo y las palabras clave que suele usar la competencia. Así tendrás un informe más detallado y podrás crear una mejor estrategia para aumentar el tráfico de tu sitio.

2. Analiza a cada uno de tus competidores directos

Por lo general, en la misma herramienta que utilices para obtener un informe de los dominios relacionados al tuyo, podrás consultar las palabras clave más utilizadas por cada sitio web. Eso sí, es de vital importancia que únicamente analices los sitios que están uno 90 o 100% relacionados con el tuyo, de resto es mejor que no pierdas el tiempo, pues de lo contrario es muy probable que dichas palabras claves no te sirvan para posicionar tu marca.

También es indispensable que hagas una lista de las palabras clave que generen más tráfico. Esto con el fin de crear nuevas publicaciones para tu página donde uses también estas palabras y logres aumentar cada vez más tu audiencia.

Por último, aunque es importante usar palabras clave que tengan éxito, es importante no copiar demasiado a tus competidores. Para sobresalir también es necesario ser original y ofrecer un valor agregado a tus usuarios.

3. Enfócate únicamente en los temas o palabras clave más buscados

Como bien sabes, analizar todas las palabras claves de un mismo sitio web no solo es una tarea que toma mucho tiempo, sino que no es tan necesaria como se podría pensar porque no todas las palabras claves que utiliza tu competencia tienen un buen tráfico o brindan buenos resultados.

Por esta razón, es de vital importancia que identifiques aquellas palabras clave que han tenido y siguen teniendo éxito en la web. Así no tendrás que hacer una revisión muy extensa y te asegurarás que al usar dichas palabras clave vas a conseguir buenos resultados con tus publicaciones.

Para terminar, ten presente que esta herramienta también te mostrará algunas variantes de las palabras clave que más suelen utilizar los usuarios. Este dato te puede servir muchísimo para incluir dichas variantes en las etiquetas que utilices o en la información que pongas en tu publicación.

Google publica las listas IP de Googlebot: ¿por qué esto es relevante para un webmaster?

Conocer las listas IP de Googlebot te permitirá verificar si los bots que acceden a tu sitio web son rastreadores que pertenecen a Google o si se trata de bots de origen desconocido. De este modo, tendrás la opción de bloquear todo tipo de bots maliciosos que quieran acceder a tu sitio web y afectar su rendimiento.

Así que si aún no habías contemplado la posibilidad de consultar esta información y utilizarla a tu favor para conseguir que tu sitio web esté completamente seguro, este es el mejor momento para que lo hagas y evites los inconvenientes que los bots maliciosos pueden causar en tu sitio web.

En este sentido, a continuación encontrarás información importante para acceder y usar de forma apropiada la información que te ofrece Googlebot.

¿Cómo puedes acceder a esta lista?

En este caso, puedes ingresar directamente al archivo JSON alojado en el sitio Google Developers donde encontrarás distintas direcciones IP de Googlebot o también puedes consultar la lista completa de direcciones IP de Google en gstatic.com

Estas listas te darán una idea del tipo de direcciones IP que suele manejar Google y así te será más fácil identificar cuáles rastreadores son seguros y cuáles no lo son. Así que es importante que siempre las tengas a la mano para consultarlas.

Por otro lado, es muy importante que tengas presente que estas listas cambian constantemente. Así que puedes consultarlas con regularidad para que te mantengas actualizado y puedas mantener tu sitio web 100% seguro. 

¿Cómo pueden afectar los bots maliciosos a tu sitio web?

Los bots maliciosos pueden convertirse en un verdadero peligro para tu sitio y es importante que los tengas bien controlados. De no ser así tendrás muchos inconvenientes para alcanzar tus metas y conseguir que tu sitio crezca cada vez más en la web.

En primer lugar, estos bots pueden generar spam en tu sitio web y causar que Google considere que tu contenido es dañino. Por esta razón, tu sitio web ya no será muy concurrido por la audiencia y lo más probable es que su reputación se vea muy afectada. De este modo, tu sitio irá perdiendo popularidad y te será más difícil apuntar a una audiencia más amplia para alcanzar tus objetivos.

En segundo lugar, estos rastreadores maliciosos pueden camuflarse para acceder a información importante sobre tu sitio web y afectar el rendimiento del mismo. Por lo que es de suma importancia que hagas lo posible por bloquear estos rastreadores e impidas que causen daños significativos en tu sitio. Así podrás estar más tranquilo con respecto a la reputación y al posicionamiento de tu este en la web. 

¿Cómo puedes verificar que los rastreadores de tu sitio web son seguros?

Este proceso lo puedes hacer de forma manual y automática, y te tomará muy poco tiempo. La idea es que puedas verificar por tu propia cuenta los rastreadores que no son seguros para tu sitio web y procedas a bloquearlos. De esta manera, evitarás que el tráfico de tu sitio web se vea afectado y cada vez podrás posicionarlo mejor en los resultados que muestra Google.

En este sentido, para ejecutar el método manual será necesario que inicies una búsqueda inversa DNS (Domain Name System). Dicha búsqueda la puedes realizar en una herramienta de línea de comandos que tengas disponible. Una vez ingreses a esta deberás usar la dirección IP que tienes del rastreador sospechoso y el comando “host” para proceder a verificar si dicho rastreador es confiable o no. Para esto, deberás fijarte específicamente en el nombre de dominio, este debe ser de googlebot.com, de google.com o de algún otro motor de búsqueda. 

Apenas hayas recuperado el nombre de dominio puedes proceder a iniciar una búsqueda DNS directa y asegúrate de que los resultados de la búsqueda coinciden con la dirección IP que encontraste previamente. De no ser así, sabrás si es necesario bloquear dicho rastreador o si este no causará daños en tu sitio.

Para la búsqueda automática, únicamente deberás usar alguna herramienta automática que te permita realizar una búsqueda a gran escala para que puedas consultar varios bots al mismo tiempo. Y así ahorrar un poco de tiempo.

7 métricas de SEO importantes y 2 que son irrelevantes

7 métricas de SEO importantes y 2 que son irrelevantes

Antes de entrar en materia, vale la pena destacar que las métricas de SEO son básicamente indicadores que te permiten comprender si tu SEO está funcionando. Algunas de ellas son útiles, otras son esenciales y algunas son solo métricas de vanidad que, definitivamente, no te van a ayudar a tomar las mejores decisiones.

Leer más

4 optimizaciones esenciales para sitios web empresariales

4 optimizaciones esenciales para sitios web empresariales

La estructura del sitio web es crucial para la implementación de cualquier servicio de SEO empresarial. Y es por esto por lo que las optimizaciones esenciales para sitios web empresariales, van mucho más allá del alcance de lo que se ve en el SEO corporativo tradicional.

Leer más

Google: qué hace que un sitio sea una autoridad

Google: qué hace que un sitio sea una autoridad

Comencemos definiendo algo importante para el desarrollo de este tema: la autoridad de un sitio web es uno de los factores más determinantes para lograr el posicionamiento en Google. Uno de los objetivos de Google es poder ofrecer siempre las mejores respuestas a los millones de consultas diarias de los usuarios, así que lo que más le interesa es que los sitios sean confiables, y esto es lo que determina la autoridad de dominio, también conocido como el puntaje de autoridad.

Leer más

Google Maps mostrará rango de precios de restaurantes

Google Maps mostrará rango de precios de restaurantes

Google Maps es tal vez, una de las herramientas digitales de mayor utilidad de los últimos tiempos. Y es que, desde que fue creada en 2005, han sido 16 años en los que ha venido trabajando en la incorporación de la mejor tecnología. Además, de constantes actualizaciones para hacer de la movilidad y otras experiencias algo muy sencillo.

Leer más

6 maneras de mejorar el SEO de una web con WordPress

6 maneras de mejorar el SEO de una web con WordPress

¿Has estado buscando la mejor forma de mejorar el SEO de una web con WordPress y aún no encuentras la solución? Entonces, te aconsejamos que continúes leyendo porque te daremos las mejores opciones que no necesariamente tienen que ver con el famoso complemento Yoast.

Leer más

4 buenas prácticas de SEO para webs con WordPress

4 buenas prácticas de SEO para webs con WordPress

¿Qué sabes de WordPress? Seguramente que es uno de los sistemas de gestión de contenidos (CMS) de código abierto más popular y flexible del mundo. Y todo ello gracias a su excelente funcionalidad y accesibilidad, (es gratis) Y ¿qué puede haber mejor que eso? Pues, saber de SEO para WordPress.

Leer más

La única lista de verificación SEO que necesitarás

La única lista de verificación SEO que necesitarás

Es probable que ahora mismo te encuentres buscando la manera de comenzar a implementar las mejores prácticas de SEO, con el fin alcanzar tus objetivos. Es por esto por lo que nos parece imprescindible que comiences a utilizar una lista de verificación SEO, que te permita optimizar de forma adecuada tus contenidos y posicionarte mejor en los motores de búsqueda. ¡Comencemos!

Leer más