Entradas

Google Maps mostrará rango de precios de restaurantes

Google Maps mostrará rango de precios de restaurantes

Google Maps es tal vez, una de las herramientas digitales de mayor utilidad de los últimos tiempos. Y es que, desde que fue creada en 2005, han sido 16 años en los que ha venido trabajando en la incorporación de la mejor tecnología. Además, de constantes actualizaciones para hacer de la movilidad y otras experiencias algo muy sencillo.

Leer más

Landing page: qué es y cómo optimizarla para SEO

Landing page: qué es y cómo optimizarla para SEO

Una landing page (página de destino/aterrizaje) es una página web diseñada con un objetivo concreto: convertir el tráfico en clientes potenciales. Debes saber que es posible que se trate de funciones, productos, promociones, etc. y, en últimas, tienen diseños distintos que finalmente nos lleva a lo mismo, a los clientes potenciales.

Leer más

Encuentra tus oportunidades de palabras clave

Análisis de la competencia: keywords y backlinks

La mejor forma de realizar un análisis de la competencia es a través de un proceso constante y con resultados medibles. A continuación, te diremos como realizar un buen análisis en pocos pasos, utiliza los mismos para analizar las palabras clave y los backlinks.

Leer más

Cómo ver la dificultad de las palabras clave en SEO

Cómo ver la dificultad de las palabras clave en SEO

Cuando hablamos de la dificultad para posicionar un término relacionado con un nicho de mercado, nos estamos refiriendo a la cantidad de páginas web y blogs que compiten por posicionar una misma keyword. De esta manera, se puede saber que tan complejo será alcanzar el posicionamiento en Google, debido a la dificultad de las palabras clave. Conocer esta información es de utilidad para orientar el trabajo que se debe realizar a través de las diferentes herramientas de marketing y SEO.

Leer más

Site Health ¿qué es y cómo usarla?

Site Health ¿qué es y cómo usarla?

Site Health Score es la métrica de SEMRush que mide rápidamente la salud técnica de cualquier sitio web. Es muy fácil de comprender y está fundamentada en los factores técnicos más relevantes del rendimiento de una web. A través de esta funcionalidad de SEMRush , es posible conocer errores y aspectos a mejorar en tu sitio web para poder brindar un mejor servicio a tus clientes.

Leer más

Aprende a medir la cuota de voz de SEO en SEMRush

Cómo medir el share of voice de SEO en SEMRush

La cuota de voz o share of voice es una métrica que se emplea para medir la conciencia de marca que tienes en comparación con tu competencia. Básicamente, estima la fracción de la atención de una audiencia objetivo que tu marca toma, puede ser en términos de impresiones totales (más convencional) o en términos de tráfico del sitio web (más moderno).

Leer más

Logra un buen posicionamiento orgánico en Google con SEO

Logra un buen posicionamiento orgánico en Google con SEO

La visibilidad de tu sitio web parte de la optimización que puedas hacer a través del SEO. Al final es el medio para que logres un buen posicionamiento orgánico en Google y en otros motores de búsqueda para que seas fácilmente ubicado por tus clientes.

Leer más

Conoce las fortalezas que te diferencian de la competencia con SEMrush

Si lo que quieres es que tu negocio se posicione como uno de los mejores no sólo necesitas conocer muy bien las tendencias del mercado, sino que también necesitas conocer las fortalezas de tu empresa y aquellos aspectos que te diferencian de la competencia. Recuerda que al conocer estos aspectos tendrás una buena base para crear tus campañas o proyectos y conseguir excelentes resultados. No obstante, es indispensable que diseñes un plan efectivo que te permita identificar cada uno de estos aspectos de manera acertada, pues de lo contrario, estarás trabajando sobre bases poco sólidas y tu empresa no crecerá como lo esperas.

Así que si estás interesado en conocer las fortalezas que te diferencian de la competencia no dudes en seguir los pasos que aparecen a continuación.

Compara las cifras de la competencia con las de tu empresa

Aunque suene como algo obvio, es importante que tengas presente que al momento de comparar necesitas identificar empresas que sean similares a la tuya. Es decir, empresas que tengan un posicionamiento similar en el mercado, que tengan el mismo crecimiento y cuenten con una estructura similar. De este modo, podrás obtener datos más relevantes y tendrás mayores herramientas para ejecutar mejor tus proyectos.

Por otra parte, es importante que te enfoques en comparar aspectos como: 

  • Posicionamiento SEO
  • Crecimiento en ventas 
  • Popularidad de las marcas
  • Endeudamiento

Cada una de estas comparaciones te permitirá identificar tanto las fortalezas que tienes frente a la competencia como los puntos a mejorar. De este modo, además de enfocarte en perfeccionar tus fortalezas, también sabrás a qué aspectos necesitas prestar mayor atención para que tu empresa pueda destacarse cada vez más.

Identifica aquellos beneficios exclusivos que brindes a tus clientes

Aparte de las cifras, también hay otros aspectos que te pueden diferenciar de la competencia y estos son: la calidad del servicio que ofreces y los beneficios exclusivos que tienes para tus clientes. Recuerda que muchas veces a los clientes no les interesa pagar un poco más, pero obtener un servicio excepcional con beneficios únicos que no puedan encontrar en otro lugar.

Así que en este caso lo que debes hacer es identificar todos esos servicios o ventajas que no ofrece la competencia y que tú sí puedes ofrecer a todos tus clientes. Con esto conseguirás que tus clientes se lleven una mejor impresión de tu marca y que sigan siendo fieles a esta.

Compara las herramientas o recursos que tiene cada empresa

Sin duda, la base de una empresa es su equipo de trabajo y los recursos o herramientas que hay disponibles para desarrollar diferentes proyectos. Por esta razón, es indispensable que conozcas habilidades y conocimientos que tienen los empleados de la competencia, y las facilidades con las que cuentan para hacer su trabajo. De esta manera, podrás hacer una mejor comparación y lo más probable es que aprendas a aprovechar mejor todos los recursos y herramientas que tienes en tu empresa.

En este caso, es importante que tengas en cuenta aspectos como:

  • Habilidades tecnológicas
  • Gestión y dirección de proyectos
  • Administración de redes sociales
  • CRM (Customer Relationship Management)

Igualmente, si así lo deseas puedes investigar un poco más sobre gestión de recursos humanos, o el tipo de comunicación y metodología de trabajo que se implementa en otras empresas.

Reputación de las marcas

Si quieres hacer una última comparación, puedes optar por revisar foros o reseñas que hagan los usuarios sobre los distintos productos o servicios que ofrecen las empresas. Así mismo, ve a los principales sitios web de ventas para ver las calificaciones que tienen los productos. Todo esto te será de gran ayuda para saber qué piensan los clientes y qué esperan de los productos o servicios que ofreces.

¿Qué información de tus competidores es más útil conseguir con SEMRush?

Cómo analizar a tu competencia con SEMRush en 6 simples pasos