7 métricas de SEO importantes y 2 que son irrelevantes

7 métricas de SEO importantes y 2 que son irrelevantes

Antes de entrar en materia, vale la pena destacar que las métricas de SEO son básicamente indicadores que te permiten comprender si tu SEO está funcionando. Algunas de ellas son útiles, otras son esenciales y algunas son solo métricas de vanidad que, definitivamente, no te van a ayudar a tomar las mejores decisiones.

Así que, a continuación, te vamos a contar cuáles son las métricas de SEO a las que realmente deberías prestarles mucha atención y qué otras no necesitas para nada.

Métricas de SEO que valen la pena tener en cuenta

Tráfico orgánico

Quizás ya sepas que representa todos los clics no pagados que provienen de los motores de búsqueda. Entonces, si tu tráfico orgánico tiene una tendencia al alza, puede ser una señal de que tus esfuerzos en SEO están rindiendo sus frutos. Pero debes tener en cuenta que porque tengas más tráfico orgánico entonces vas a tener más ventas, para este caso deberías monetizar el tráfico de tu sitio web mostrando anuncios.

Clasificaciones de palabras clave

Hace referencia a las posiciones de clasificación orgánicas de un sitio web en los resultados de búsqueda para palabras clave específicas. Esta métrica es importante porque cuánto más relevante sea la palabra clave para tu producto o negocio, entonces más valioso será para ti posicionarte bien para ella.

Visibilidad de búsqueda

Es el porcentaje de todos los clics de las palabras clave rastreadas que llegan a tu sitio web. En palabras más concretas, es la versión SEO de Share of Voice (SOV), que es uno de los KPI´s de marketing más importantes para medir la visibilidad de tu marca en el marcado.

Entonces, cuanto mayor sea tu SOV, pues mayor será tu cuota de mercado. Es por esto por lo que es una de las métricas más adecuadas para medir el crecimiento orgánico de tu tráfico.

Valor del tráfico

Podemos decirlo así: ¿cuánto pagarías por todos tus clics orgánicos, si provinieran de anuncios de búsqueda de PPC? Mientras mayor sea el valor de tu tráfico, entonces más valioso se vuelve el tráfico orgánico para tu negocio.

Conversiones de tráfico orgánico

Son acciones de relevancia que llevan a cabo tus visitantes en el sitio web. Por ejemplo, pagar, registrarse o incluso suscribirse a un servicio. El seguimiento de todas las fuentes de tráfico, entre las que se encuentran las orgánicas, es algo que la mayoría de las empresas ya realizan.

Esta es la forma más sencilla de vincular tus esfuerzos de marketing con tus ingresos. En términos de KPI´s de SEO, podríamos decir que esta es la métrica de mayor importancia.

Dominios de referencia

Son sitios web que se enlazan con el tuyo. Resulta que esto es importante, porque son uno de los factores de clasificación de Google más importantes. Además, existe una correlación positiva entre los dominios de referencia y el tráfico orgánico.

Número de páginas indexadas

Esta métrica te dice cuántas páginas (URL´s) tiene un motor de búsqueda en su índice. Es de suma importancia porque tus páginas primero deben indexarse para para que aparezcan en SERP y generen tráfico orgánico. Pero, además, querrás mantener algunas páginas fuera del índice.

Básicamente, con esta puedes ver que la cantidad de páginas indexadas aumente de forma constante, mientras publicas contenido nuevo. Así pues, cualquier cambio repentino en el número es señal de un problema técnico de SEO. En definitiva, cuanto más grande y complejo sea tu sitio, más importante será esta métrica para ti.

Métricas que no son tan importantes

Tasa de rebote

Es el porcentaje de visitantes que no realizan más acciones luego de llegar a tu sitio web. Pero no deberías obsesionarte con esto, porque solo es útil en casos muy particulares.

Tasa de salida

Representa el porcentaje de usuarios que terminaron su visita en una cierta página del sitio. Pero altas tasas de salida, no tiene que significar algo malo, quizás quiera decir que el usuario obtuvo lo que buscaba y dejó la página rápidamente.