Como configurar un rastreador de redes sociales por SEMRush

rastreador redes sociales semrush

El rastreador de redes sociales es una herramienta de vital importancia a la hora de elaborar campañas. En SEMrush, está la posibilidad de hacerlo. Si eres parte de esta plataforma, y aún no sabes cómo conseguirlo, debes seguir estos pasos con mucha atención. Tienes a disposición toda la información para lograrlo en cuestión de segundos.

impacto redes sociales semrush

El primer paso para configurar rastreador de redes sociales con SEMrush

Como toda actividad que deseas hacer a través de internet, lo primero que debes hacer es loguearte. Una vez que estés dentro de la plataforma, deberás ir al botón que dice “nuevo proyecto”. En ocasiones, también puede figurar como “abrir proyecto”. Cualquiera de las dos opciones es válida.

Una vez realizado el paso anterior, lo siguiente es buscar la opción “widget Social Media Tracker”. Al hacer clic sobre esta opción, aparecerá un recuadro, cuya función es sincronizar con las redes sociales deseadas.

Para poder abrir cada uno de los perfiles en las diferentes redes sociales, deberás habilitar los permisos pertinentes. Con cada plataforma, debes iniciar sesión desde SEMrush e ir aceptando los carteles que van apareciendo. Así, la plataforma tendrá acceso y podrá configurar correctamente. Si no autorizas la conexión, el proceso se bloqueará y no habrá posibilidad de continuar, salvo que se repita el procedimiento.

Rastreador de redes sociales en SEMRush: caso Facebook

Es importante que conozcas en la plataforma de Facebook tiene algunas particularidades. En esta red social, SEMrush lo que hace es rastrear a las páginas con fines comerciales. No tiene el mismo procedimiento con grupos o personas específicas. Por eso es importante que la página (URL) que se ofrezca para el servicio sea de un sitio comercial. De lo contrario, el rastreo no se podrá ejercer.

Rastreador de redes sociales en SEMRush: caso Instagram

Como es una plataforma que pertenece a Facebook, Instagram presenta características similares. En esta red social, el rastreo solamente puede solicitarse en páginas que tienen fines comerciales. Si no es un negocio, no podrá ser de utilidad.

Si tiene un perfil de Instagram Business, el iniciar sesión debe ser a través de la página de Facebook. De lo contrario, seguramente no se puede terminar el proceso.

Usar rastreadores de SEMrush en Youtube

Así como Facebook e Instagram presentan algunas particularidades que son importantes de conocer antes de manejar la herramienta de rastreo, YouTube también muestra algunas cualidades específicas. Para que el uso sea el adecuado y puedas registrarte correctamente, la URL que se especifique debe ser de un canal. En el caso de ser un usuario, el sistema no lo registrará y no podrá llevar a cabo su tarea. Este es un aspecto muy importante si el proceso lo hace manualmente. Hay que prestar mucha atención para que el sitio sea de un canal.

El uso de rastreadores de SEMrush en Twitter

Las redes sociales anteriores presentan algunas limitaciones. En cambio, en el caso del sitio del pájaro celeste, desaparecen por completo. Esta red no presenta ningún tipo de limitación y se puede rastrear cualquier cuenta que se entregue.

Sigue con el proceso de configuración del rastreador de redes sociales en SEMRush

Luego de vincular los perfiles de las redes sociales, el asistente de configuración pedirá que estén habilitados todos los permisos. Igualmente, es importante aclarar que toda la información está resguardada. SEMrush no se queda con los datos.

Para completar, debes sumar competidores

Al ser una herramienta de rastreo, es muy importante que sumes páginas y competidores que te sirvan para la comparación. Un dato a tener en cuenta es que solo necesitas poner el nombre en el buscador y la plataforma buscará los perfiles automáticamente.

De todas formas, si SEMrush no logra dar con el contacto indicado, puedes hacer esta carga de forma manual. Para ello, debes agregar la URL. Cuando tengas al competidor, tienes que hacer clic en sumar competencia y, así, podrás tener las métricas que te servirán para tu medición.

Si en algún momento quieres cambiar la configuración, tienes el botón de “setting”, en el que tienes una gran variedad de opciones a modificar. Además, dependiendo del tipo de cuenta contratada, puedes cargar varios perfiles.