Cómo revisar el impacto de redes sociales a través de SEMRush

impacto redes sociales semrush

Una de las tareas fundamentales que debe realizar todo aquel que decida realizar campañas online es el seguimiento de las estadísticas. Es imperioso conocer las métricas, los me gusta, acciones y repeticiones que se generen en tu sitio. De esta manera, tendrás una noción acerca de lo que genera atención en los clientes y lo que no, para entender si hay que modificar estrategias o potenciar las que se usan actualmente. Por esta razón, en este artículo te ayudaremos a medir el impacto de tus campañas en las redes sociales con el SEMrush Social Media Toolkit.

impacto redes sociales semrush

Revisa el impacto de las redes sociales con SEMRush

Si sabes usar esta técnica correctamente, podrás conocer los aspectos que tienes que potenciar, y los que debes cambiar para lograr la atención de los usuarios. De esta manera, se consigue una mejor utilización del tiempo de trabajo y los recursos con los que cuentas en las redes sociales.

Uno de los errores más comunes que se cometen cuando se realizan campañas es el de compartir contenido que no genera ningún tipo de atención. Si lo haces frecuentemente, no solo perderás el tiempo invertido en una tarea sin sentido; también tendrás resultados negativos en los usuarios que te siguen. El número disminuirá cada vez con mayor frecuencia. Por este motivo, el realizar un seguimiento adecuado es una herramienta que no puede faltar en una campaña online.

Las herramientas de Social Media permiten estudiar con facilidad los efectos de la campaña sobre las personas. Actualmente, hay millones de usuarios alrededor del planeta que decidieron volcarse a estas aplicaciones y conseguir un informe puntilloso sobre la actividad de sus sitios.

Además de las acciones mencionadas de supervisión, la persona a cargo de la red social puede administrar el flujo de trabajo, la creación de publicaciones y la evolución de las mismas. Así, no solo se consiguen datos en tiempo real, sino estadísticas para analizar el tiempo de lograr los objetivos y toda la información necesaria para lograr el éxito de la red social. Para ello, el social media poster y el social media tracker son fundamentales.

Social media poster, para medir el impacto de las redes sociales con SEMRush

Si la campaña activa se encuentra en redes sociales como Facebook, Instagram, Linkedin, etc, esta herramienta es de gran colaboración. La misma permite redactar, programar y publicar el contenido de forma automática, sin tener que hacerlo de forma manual.

Para sincronizar esta herramienta, existe una forma muy sencilla. Debe elegir la red social que quiera configurar y poner la opción “conectar”. Antes de que se ejecute el programa, el mismo pedirá una confirmación para que Semrush puede ejecutarse en su cuenta.

Luego de la habilitación, el usuario tiene la posibilidad de administrar perfiles o agregar contenidos. En la parte superior izquierda, cuenta con un botón que dice “agregar perfiles”, así suma un usuario más y puede trabajar con más de una red social a la vez.

De esta manera, se configura la herramienta para medir el impacto en cualquiera de las redes sociales permitidas en SEMRush. Luego de este proceso, lo siguiente es programar contenido y comenzar a publicarlos. Para ello, debe elegir la fecha en que quiera que se publique y configurar los detalles anexos. En caso de querer cambiar lo programado, puede hacerlo desde la configuración. Por otra parte, si utiliza la tecla “N” del teclado, la misma funciona como un método abreviado con el que se muestra la vista previa de la publicación.

Cuando se cargue el borrador, se mostrarán cinco opciones más para la publicación. Estas son: el calendario, agregar directamente a la lista, publicar en el momento, publicar a diario, y guardar como borrador.

Análisis de social media poster

Esta es una herramienta muy útil para la campaña porque permite realizar un rastreo de las redes sociales de la competencia y ejercer una comparación con la suya para comparar resultados. Se la conoce como rastreador porque muestra la frecuencia con la que la competencia publica, el tipo y la cantidad de contenido que utiliza.

Para configurarla, debe ir al panel central y hacer clic en “nuevo proyecto”. Luego, ponga configurar el social media poster y ponga el nombre del perfil de la cuenta que quiera asociar. Luego, la herramienta busca automáticamente el nombre indicado.

Si quiere realizar el análisis de la competencia, debe cargar los datos de esos sitios. Al ponerlos, Semrush ejecuta la búsqueda automáticamente. Por último, se debe cargar una dirección de correo electrónico para programar los días de publicación. Además, está la opción de poner direcciones a las que quieras mandar los informes.