El tráfico orgánico se refiere a la cantidad de tráfico que existe a través de los resultados que se arrojan las búsquedas en internet. Analicemos cómo controlar el tráfico de tu sitio web con SEMRush.
Dentro de la categoría de estadísticas de tráfico orgánico de SEMRush, el ‘’Organic Traffic Insights’’ extrae datos de tres fuentes
- Google Search Console
- Google Analytics
- SEMRush
Gracias a la integración de estas tres herramientas, permiten complementarse y analizar la cantidad de clics o el volumen de las palabras claves, pudiendo encontrar incluso palabras que no han sido ‘’proporcionadas’’ por Google Analytics.
Esta combinación además de identificar palabras clave que no fueron proporcionadas por Analytics, también realiza un análisis de dispositivos de forma múltiple, ya sean móviles, tablets o computadoras de escritorio.
Realiza un análisis de tráfico según punto geográfico. Y permite una fácil integración con seguimiento de posiciones.
Para qué sirve el control del tráfico de tu sitio web con SEMRush
Controlar el tráfico de tu sitio permite que obtengas un mapeo integral de la situación de tu sitio.
Las consecuencias de esto serán que podrás mejorar el posicionamiento SEO de tus páginas, conociendo certeramente cuáles son las palabras claves que incrementan el tráfico en las mismas, y elaborando estrategias en base a esta información.
Algo a tener en cuenta es que cuando se configura un proyecto, todos los datos que integran el mismo se encuentran interrelacionados. Esto es, tanto el seguimiento del ranking de posición, los enlaces, el seguimiento de redes sociales, las estadísticas del tráfico orgánico.
Esto permite que todas estas herramientas se puedan combinar y obtener resultados más eficientes y cereros. Sin embargo por este mismo motivo, se debe tener cuidado al eliminar una parte del proyecto, ya que con él, se eliminará a su vez todo el proyecto completo.
No sólo podrás controlar el trafico de tu sitio web con SEMRush, sino también analizar el tráfico orgánico de otras páginas, incluso hasta comprar sus subdominios, a través de la pestaña de ‘’Subdominios’’ o ‘’View full report’’
Otras características a tener en cuenta del Análisis de tráfico de sitio web de SEMRush
La cantidad de páginas que se puedan visualizar dependerá del nivel que se tenga en SEMRush
Existen diferentes membresías en donde la gratuita permite hasta 10 páginas, mientras que el estatus Pro permite 30 páginas, Gurú corresponde a 40, y Negocios hasta 50 páginas.
La suscripción paga también trae otras ventajas como poder contar con un informe de los datos que conforman el tráfico del sitio, los cuales pueden ser exportados en formato Excel.
Con estadísticas y gráficos interactivos, el Análisis de tráfico de SEMRush se vuelve una herramienta práctica e intuitiva.
Más allá del tráfico orgánico, el cual representa un porcentaje elevado del tráfico total de un sitio, también se pueden analizar distintos tipos de tráfico según su entrada. Por ejemplo, tráfico por redes sociales, por anuncios, y otros canales de adquisición de tráfico.
Una vez que se analiza un dominio, también se puede seguir el trayecto que realizan los usuarios desde que ingresó a él, y los otros sitios que visitó, gracias a la pestaña ‘’Sitios de destino’’.
Claro que estos análisis son de usuarios anónimos, de los cuales se tienen en cuenta millones de visitas de forma diaria para llevar a cabo el Análisis de tráfico. Sin llegar a tener en cuenta absolutamente cada una de las visitas que se realizan.
Es por esto que a veces en los sitios mas pequeños, es más difícil que los datos sean mas certeros, ya que no cuentan aún con un volumen demasiado grande visitas para recopilar datos.
Controlar el tráfico de tu sitio, medir el éxito real del mismo, analizar si una campaña está funcionando o no, conocer desde dónde viene mayoritariamente el tráfico que visita tu página, y qué posibilidades de venta de tus productos existen, son datos valiosos a tener en cuenta a la hora de posicionar tu marca.
Si optimizas tu posicionamiento comenzarás a ver una diferencia en el tráfico orgánico de tu página, de posibles clientes que ingresan a tu sitio a través de búsquedas en Google, y no a través de visitas pagas.
SEMRush ha marcado la diferencia al momento de controlar el tráfico de tu sitio para obtener los mejores resultados.