Cómo comparar tus keywords con las de tu competencia con SEMRush

comparar keywords competencia SEMRush

Como parte del análisis del mercado, debería ser una rutina comparar las keywords propias con las de la competencia; SEMRush ofrece las mejores herramientas para estudiar a tus competidores y al mercado de tu empresa.

SEMRush es una conocida plataforma de marketing online. Sus herramientas prácticas y su medición estadística hacen posible recolectar datos de manera precisa y elaborar minuciosos informes y balances a partir de ellos.

comparar keywords competencia SEMRush

Todo esto es posible gracias a la herramienta Brecha de palabras claves. Esta herramienta permite analizar entre los perfiles de varios competidores, con un máximo de hasta cinco, comparando las palabras claves de cada uno.

Ingresando los diferentes dominios, y el tipo de clasificación de las palabras claves, ya es suficiente para poder comparar tus keywords con las de la competencia usando SEMRush.

De esta forma conocerás cuáles son las palabras claves que comparten, cuáles de superponen, y qué kerwords funcionan más que otras.

Por qué comparar tus keywords con las de tu competencia usando SEMRush

Esto trae varias ventajas aparejadas para potenciar el crecimiento de tu página. Entre ellas, por ejemplo,

  • conocer exactamente dónde se encuentra el público objetivo de tu negocio,
  • explorar el nicho del mismo,
  • saber cuáles serán las palabras claves que mejor te posicionarán.

Los análisis de las keywords se muestran a través de gráficos, por lo que se vuelve muy fácil entender e interpretar los datos obtenidos.

No solamente se comparan las palabras claves de una dirección URL, sino también de subdominios o subcarpetas. Y tanto en dispositivos móviles, como tablets y de escritorio.

Conocer tu posición en relación a tus competidores, te ayudará a entender qué lugar estas ocupando en el mercado, dónde debes concentrar tus esfuerzos para encaminar tu proyecto, y cuáles son las estrategias que le sirven a otro y que bien se puede aplicar en tu sitio.

Cómo funciona la Brecha de palabras claves de SEMRush

Además de ingresar manualmente las URL de los sitios que quieres analizar, SEMRush se encarga de encontrar de forma automática los posibles sitios competidores. Para ello, la plataforma identifica otros sitios que busquen posicionarse con palabras claves similares a las tuyas o que compartan contigo.

Tener el conocimiento de cuáles son las palabras claves que realmente funcionan es la base para posicionar tu sitio web y ganar seguidores y clientes.

El tipo de palabra clave también puede cambiar a la hora del análisis. Puede variar según su origen.

Existen las palabras claves llamadas orgánicas, cuando se sitúan en las 100 primeras posiciones del motor de búsqueda. Sin embargo también puede tratarse de anuncios propios de Google Shopping que activan ‘’palabras claves PLA’’. Finalmente se puede tratar de un tercer tipo, las palabras claves que se posicionan en las 8 primeras posiciones a través de Google Ads.

Y la comparación no sólo se limita a los distintos tipos de palabras claves, sino además a las diferentes combinaciones de ellas. Por ejemplo, comparar las palabras claves orgánicas de un sitio con las palabras claves de pago de otro, superponiéndolas.

Las posibilidades son muchas y todos los caminos conducen a una mayor profesionalización de tu sitio web, perfeccionando su SEO.

Principales oportunidades de la herramienta Brecha de Palabras Clave

Otra de las pestañas muestra la opción ‘’Principales oportunidades’’. En esta pestaña SEMRush recomienda automáticamente las palabras claves ideales para ti, según el perfil de tu sitio web y tu público objetivo.

Una selección incorrecta de las palabras claves puede traer graves consecuencias para tu web. Por ejemplo, podría causar un bajo rendimiento del sitio web y una caída en su posicionamiento en los motores de búsqueda.

Recuerda que el proceso que conlleva comparar tus keywords con las de la competencia responde a toda una investigación que SEMRush realiza para ti.

El proceso inicia mucho antes a este paso comparativo de las palabras claves. Comienza analizando a tus clientes, tu publico objetivo. Sigue probando el armado de proyectos con distintas palabras claves que creas conveniente.

Luego SEMRush hace el trabajo de estudiar los volúmenes de búsqueda de dichas palabras para saber cuáles son mejores.

Entender las debilidades y las fortalezas de todos tus competidores te dará unos cuantos pasos de ventaja. Prueba comparar tus propias keywords con las de tu competencia con SEMRush y verás la diferencia.