Una campaña de linkbuilding es una de las técnicas SEO más efectivas y una de las más consideradas por los algoritmos de Google. La utilización de enlaces genera tráfico importante y orgánico, con alta probabilidad de conversiones.
Crear y aplicar una campaña SEO puede ser difícil sin tener herramientas adecuadas. En este sentido, SEMrush también ofrece diferentes módulos no sólo para realizar la investigación sino también para realizar luego correcciones y obtener informes de su impacto.
Al igual que con otros módulos, la herramienta para la creación de campañas de linkbuilding cuenta con una gran base de datos para hacer comparativas de enlaces, y poder controlar los backlinks propios semana tras semana.
¿Cuáles son las herramientas que ofrece SEMrush para una campaña de Linkbuilding?
Permite analizar los backlinks propios o los de la competencia y hacer una comparativa entre ambos
Para que la campaña de linkbuilding tenga un mayor impacto, es necesario no sólo analizar los enlaces propios, sino también los de la competencia. Este análisis permite identificar cuál es la principal competencia, toda la información sobre los enlaces que tienen y cuáles son los que tienen en común con el sitio web propio.
El módulo de SEMrush que se utiliza para este análisis es Backlink Analytics, el cual ordena a las páginas web de competidores de acuerdo al nivel de competencia. Es decir de acuerdo a la cantidad de backlinks que tienen uno y otro y los backlinks que tienen en común entre ambos. Esto permite que la comparación se realice con competidores del mismo nivel, evitando realizar análisis en sitios web que tengan otro nivel de tráfico, ya que no sería de utilidad.
El análisis de la competencia también es de utilidad para obtener ideas para crear enlaces en la página web propia y aumentar así el impacto de los mismos.
Controlar los enlaces posiblemente tóxicos que pueden penalizar el sitio web
La herramienta de SEMrush Backlink Audit es otra aliada para la construcción de una campaña de linkbuilding con gran impacto. Permite identificar aquellos enlaces llamados tóxicos, que Google penaliza por considerarlos acciones black hat. Es por esto que es importante realizar esta auditoría cada tanto para evitar ser penalizado por el buscador y eliminar estos enlaces antes que esto ocurra.
La herramienta Backlink Audit permite observar los enlaces en tres grupos: para revisión, lista blanca, y todos. Los mismos son analizados y ordenados de acuerdo a su nivel de toxicidad.
En el caso de aquellos enlaces que son altamente tóxicos, se puede realizar una comunicación al propietario del dominio para que lo elimine o modifique, o bien se puede agregar el mismo a una lista llamada Disavow. Esta es una herramienta de Google para desautorizar dichos enlaces y es una forma de avisar al buscador que dicho enlace ya no tiene nada que ver con el sitio web.
Realizar monitoreos continuos
La herramienta de SEMrush también es de mucha utilidad para medir el impacto de los linkbuilding a través de una auditoría periódica. El módulo Monitor permite ver todas las modificaciones del perfil de backlinks en los últimos 60 días, lo que posibilita detectar si hay algún enlace que ya no esté activo, se haya roto o se haya perdido. La identificación de este tipo de enlaces permite concentrarse en ellos para trabajarlos e intentar su recuperación, y evitar de este modo, tener enlaces inservibles en la página.
Realiza seguimientos para medir el impacto de tu campaña de linkbuildings
El control para medir el impacto de la campaña de linkbuilding debe hacerse aproximadamente cada 2 semanas, ya que se trata del tiempo que tarda Google en indexar los enlaces nuevos.
La verificación se realiza ingresando el dominio del sitio web en la sección Backlinks, luego hay que elegir el filtro Nuevos y luego Follow. Esto permitirá ver si las campañas aplicadas dieron algún tipo de resultado o no.
La combinación de esta información junto con el tráfico que muestra Google Analytics permite tener un mejor panorama de los resultados y el impacto que están tenendo la campaña de linkbuilding y cualquier otra acción de marketing que se esté aplicando en el sitio web.
Este módulo de SEMrush también permite identificar dominios de referencia que no son deseados y, en combinación del módulo Disavow, permite desautorizarlos para evitar sanciones. Del mismo modo, se combina con el módulo de Auditoría para la detección de enlaces tóxicos.
Imagen cortesía de La Biznaga digital (labiznagadigital.es) Todos los derechos reservados