¿Cómo usar SEMRush para descubrir quiénes son tus competidores?

 En cualquier desarrollo de marketing digital la mejor manera de analizar a tus  competidores es a través de las métricas resultados medibles palabras claves y blanding que estén utilizando. 

Sin duda alguna, analizar tu competencia te lleva a tomar la delantera. Si realizas una serie de pasos desde el punto de vista de SEO, analizarás todos los los elementos para tomar la ventaja en el mundo del posicionamiento en la web.

¿Cómo tomar la delantera con tus competidores?

Si ya tienes un nicho de mercado y una página web, ya debes haber visto que tu producto  o servicio también está siendo proporcionado por competidores. En tu nicho de mercado existen al menos cuatro pasos que deberás llevar a cabo para hacer un análisis competitivo obtener los mejores resultados orgánicos

Entre los pasos que debes seguir se encuentran

Conoce a tu competidor

No hay nada más importante en cualquier informe de posicionamiento SEO que conocer cómo se encuentra la competencia desde el punto de vista de tránsito orgánico de tus competidores. Para ello, deberás llevar a cabo un análisis de los principales dominios los cuales promocionan, venden u ofrecen el mismo servicio o producto que tú sitio web.

Para identificar a los competidores se utiliza un parámetro llamado nivel de competencia. El mismo tiene que ver con la cantidad de palabras claves que se posicionan tanto de tu competidor como las tuyas y la coincidencia que estas generan.

Con SEMRush podrás obtener  un informe de competidores para conocer cuáles son los sitios web donde el tráfico orgánico se relaciona con tu nicho de mercado.

Dentro de la plataforma de estrategia Seo, SEMRush, obtendrás un informe que es bastante sencillo de conocer. En el mismo  se enumeran todos los sitios que compiten por las Keywords. Según las palabras claves que generalmente los competidores utilizan en su página obtendrás los sitios con los cuales compites.

Simplemente debes colocar el nombre del dominio dentro del buscador de SEMRush y te aparecerá una pestaña donde conocerás a tus competidores.

Toma en cuenta el tránsito

Es importante reconocer quiénes son los verdaderos competidores y esto sólo se puede saber a través de las palabras claves que ambos tienen coincidencia. Adicionalmente, se debe tener en cuenta la cantidad de tráfico y el número de visualizaciones que tiene la página web de tu competidor.

Es importante saber con quién se posiciona más rápidamente las palabras claves con las que trabaja tu sitio web. De esta manera, podrás tomar la delantera al analizar a profundidad cada una de estas páginas.

SEMRush ofrece un informe muy similar al que ofrece también Google Data Studio; este es llamado informe orgánqueda de competidores. Este informe mide la capacidad de tránsito orgánico que tienen tus competidores con respecto a tu página web así como también el posicionamiento pago de los mismos

Para ingresar al informe simplemente debe colocar el nombre del dominio dentro de la barra de buscador  de SEMRush e ir dentro de la pestaña competidores. Estando en el informe podrás  ver las palabras clave, las palabras claves para el tránsito orgánico y el tránsito por publicidad.

Análisis de las palabras claves

Una vez que conoce quienes son  tus competidores es hora de prestar atención a las brechas entre su página web y la de ellos.

Esto lo puede realizar a través del informe que te ofrece SEMRush para comparar sitio web y las palabras claves fuertes entre ambas páginas. El informe permite hacer comparaciones entre cinco dominios y ver una visión general de tu nicho de mercado

Una vez que tenga informe revisa las palabras claves compartidas, las cuales son las que se posicionan en el top 100 de entre los buscadores de Google.

Ubica tus palabras perdidas, es decir, aquellas palabras claves que se posicionan en tus competidores pero en tu dominio no.

 Identifica las palabras fuertes, es decir, aquellas que están posicionándose mejor en tu página web que la de tus competidores. Por último, ubica las palabras únicas aquellas palabras claves que solo son posicionadas por dos competidores.

Documenta la información

Una vez tengas claro el nivel en el que te encuentras con respecto a tus competidores, es momento de documentar la información y ejecutar los siguientes pasos.

SEMRush te permite guardar la información e investigación de las palabras claves; para luego poder ser utilizada nuevamente. Adicionalmente, puede generar no informes en PDF que recogen todas las observaciones que tengas sobre el análisis de tus competidores.

Asimismo, podrá utilizar la herramienta de auditoría de sitios que mejorarán tu SEO on page para colocarte a la delantera de tus competidores.

Sin duda,SEMRUSH te ofrece múltiples herramientas para tu investigación que podrás utilizar para  mejorar y potenciar tu página web.