Cómo crear informes de SEO con SEMrush y que será lo más relevante

Cómo crear informes de SEO con SEMrush y que será lo más relevante

Los informes de SEO son esenciales en cualquier campaña de marketing, ya que permiten detectar errores, analizar si las herramientas utilizadas son efectivas o si es necesario realizar ajustes drásticos. La elaboración de informes de posicionamiento también forma parte de las campañas de marketing digital, ya que son los que muestran si se han cumplido o no los objetivos propuestos y si se ha logrado la visibilidad deseada.

Cómo crear informes de SEO con SEMrush y que será lo más relevante

Los informes de este tipo están destinados a mostrar la evolución del sitio web en cuanto a su posicionamiento y se puede visualizar claramente si el camino elegido es el correcto o si es necesario implementar otro tipo de herramientas para obtener mejores resultados. También son necesarios en el caso que haya que mostrar a clientes el trabajo realizado en un sitio web, ya que pueden ver de manera más concreta, los resultados de las técnicas SEO.

SEMrush cuenta con la funcionalidad My Reports, a través de la cual se pueden realizar informes SEO muy fácilmente o cualquier informe de marketing digital que se necesita.

¿Qué debe incluir un informe SEO?

Un buen informe SEO debe incluir ciertos aspectos básicos en cuanto a contenido y presentación para que pueda ser claro y, sobre todo, útil. Estos aspectos son:

Objetivos propuestos

Los objetivos iniciales de campaña de marketing digital para el posicionamiento web son los que van a guiar todo el informe, ya que éste reflejará si dichos objetivos se han cumplido o no y en qué medida. Cada uno de los datos obtenidos deben contrastarse con los objetivos y son los que determinarán si la campaña y las técnicas empleadas han sido eficaces o no.

Brindar información concisa

Un informe debe poder ser interpretado por cualquier persona que vaya a leerlo, por lo que no se debe incluir información irrelevante, sino sólo los datos necesarios y que ayuden a entender de qué forma las técnicas aplicadas fueron o no efectivas. De esta manera, podrá ser entendido incluso por personas que no tengan conocimientos sobre el sitio web o la campaña de posicionamiento aplicada.

Incluir gráficos o mapas conceptuales

La presentación del informe también es una cuestión que debe tenerse en cuenta. Muchas veces los datos son más fáciles de entender si se utilizan gráficos o mapas conceptuales, que concentran la información para dejar sólo los datos relevantes. Esto también servirá para que toda persona pueda interpretarlo fácilmente y a simple vista.

¿Qué información incluyen los informes de SEO de SEMrush?

Información sobre palabras claves

Es una de los datos fundamentales de este tipo de informes de SEO. Las palabras claves son las que van a ayudar a posicionar el sitio web en un buen lugar, por lo que deben analizarse periódicamente para determinar su eficacia o no.

La herramienta de SEMrush para generar los informes incluye un módulo llamado Ranking de palabras clave, en donde pueden encontrarse diferentes indicadores de las palabras claves, como la variación de la posición de las mismas, el volumen de búsquedas, el CPC, etc.

También se puede hacer una comparativa de palabras claves nuevas con palabras perdidas y se pueden observar las variaciones que han tenido en el tiempo.

Backlinks

Los backlinks también forman una parte esencial del posicionamiento SEO y es de gran importancia que sean analizados. A través del informe que se genera con SEMrush, se pueden diferenciar un resumen con todos los enlaces, los enlaces separados por su tipo y también los enlaces que se perdieron y ganaron durante los últimos 3 meses o bien durante el periodo que se quiera conocer.

Investigación de la competencia

Los informes de SEO también deben incluir un análisis de los principales competidores. Esto permite determinar el tráfico que llevan los sitios web, los enlaces que se utilizan y el posicionamiento que tienen. Para obtener esta información se deben utilizar los siguientes módulos:

  • Análisis de tráfico
  • Analíticas de dominio

Toda esta información se muestra a través de gráficos, muy simples de interpretar y analizar, para obtener la información que se necesita.

Información sobre tráfico en el sitio web

Conocer las estadísticas acerca del tráfico recibido en el sitio web permite establecer si las técnicas SEO aplicadas han sido efectivas o no, comparando los número del tráfico antes y después de la aplicación de dichas herramientas.

A través de los informes de SEMrush, se pueden visualizar diferentes datos sobre el tráfico:

  • Resumen del tráfico: incluye las visitas por página, la tasa de rebote, promedio de visita, porcentaje de aumento o no de las visitas y el total del tráfico recibido.
  • Tendencias de las fuentes de tráfico
  • Tabla del tráfico por países
  • Gráfico de visitantes únicos

Todos estos módulos pueden agregarse o incorporarse, de acuerdo al tipo de informe que se quiera realizar.

Imagen cortesía de B2bactiva (b2bactiva.com) Todos los derechos reservados