Las 10 características esenciales para generar ideas de contenidos con SEMRush

Pensar en nuevas ideas de contenidos bien sea para un blog, podcast o incluso un libro electrónico, puede ser una de las tareas que requiere de mucho tiempo invertido para su ejecución. Porque, definitivamente, es preciso hallar un tema interesante, además de un título que cautive. Por tal motivo, acá te compartimos algunas características que puedes utilizar para que esta no se convierta en una labor tan tediosa.

Imagen cortesía de: Foto de Negocios creado por rawpixel.com – www.freepik.es

Ideas de contenido con Topic Research

Elige una palabra clave o un tema específico, y dirígete a “Topic Research”. Allí, lo escribirás en la barra de búsqueda de investigación de temas.

Cuando hayas ingresado la palabra o tema, clicas en “obtener ideas de contenido” y allí, se generará una lista de posibles subtemas que incluyen:

• Titulares
• Preguntas
• Búsquedas relacionadas.

Estos datos te los presentan de varias formas diferentes para que las alternes como quieras:

1. Tarjetas

Puedes ver las ideas de contenido en forma de tarjetas con subtemas. Ten muy presente que, de forma predeterminada, los subtemas de tendencia que están marcados con un ícono de fuego se mostrarán primero. Al hacer clic en una tarjeta, podrás ver más información: titulares principales y las preguntas sobre dicho tema.

Si deseas crear contenido a partir de una tendencia, los subtemas de tendencia podrían ser una buena opción. Pues estos son los más populares durante los últimos 60 días en internet.

2. Explorador

Allí se desglosará cada tema por subtema, ideas de contenido, interacciones de Facebook, backlinks y compartidos totales. Todas estas métricas, se puede ordenar fácilmente y así podrás tener una idea clara sobre los temas más interesantes según la métrica que desees.

3. Visión general

Si haces uso de esta sección, vas a obtener una perspectiva diferente para tus ideas de contenido. Aquí vas a encontrar, los 10 principales titulares, subtemas, preguntas y búsquedas relacionadas. Esto es perfecto, si lo que deseas es reducir tu investigación.

4. Mapa mental

Para las personas que son muy visuales, la herramienta también ofrece grandes posibilidades. Con la vista de mapa mental que puedes utilizar en cualquier momento, se te muestra de forma más atractiva la presentación de tus tarjetas verdes.

La información será la misma, igualmente podrás ver tus temas, titulares y preguntas. También, las búsquedas relacionadas para que hagas las combinaciones que quieras con la palabra clave inicial. Debes saber que, los temas que son tendencia están resaltados en rojo.

5. Titulares

Cada tarjeta de tema te mostrará en primera instancia, los tres titulares principales de la palabra clave. Sin embargo, puedes ampliar este número a los 10 titulares y títulos principales, si haces clic en la tarjeta del tema.

Ten en cuenta que el ícono de megáfono que ves a la izquierda del título es un indicador sobre qué tan fuerte resuena la página con su audiencia. Dicho esto, si está en verde son páginas de resonancia alta y las de resonancia normal y baja son de color azul y azul claro.

6. Preguntas

Generalmente, los titulares que son redactados como preguntas suelen ser mucho más atractivos y, por ende, son en los que los usuarios hacen más clic. Y es que el contenido elaborado en forma de preguntas y respuestas es mucho más atractivo. Por lo tanto, es muy ventajoso que investigues cuáles son esas preguntas que los usuarios se están haciendo sobre un tema específico.

Ve a una tarjeta y filtra tus preguntas relacionadas o palabra interrogativa. Esto te permitirá reducir tu lista de preguntas, con el objetivo de disminuir tu lista de preguntas e incluir solo una intención de búsqueda.

7. Búsquedas relacionadas

Allí podrás ver las búsquedas relacionadas con su subtema. Así puedes hacer clic en cualquiera de esas búsquedas e iniciar una nueva investigación de temas.

8. Búsqueda por ubicación

Orienta tu búsqueda por país y ciudad, y lo que obtendrás son las ideas para la ubicación en la cual quieres orientar tus anuncios.

9. Búsqueda por dominio

Ingresa el dominio a partir del cual quieres buscar contenido y si hay un artículo que clasifica para el subtema que buscas, se marcará esta tarjeta como verde y se te proporcionará un enlace al artículo.

10. Tarjetas de tema verde

Estas se resaltan en verde, cuando ingresas un dominio en el campo de entrada “Buscar contenido en el dominio”. Este tiene una clasificación de los 100 mejores para la palabra clave de la tarjeta.

Exportación de ideas

Cuando hayas elegido cuales serán esas ideas de contenidos de tu plan, agrégalas a tus ideas favoritas y haz clic junto al título o a una pregunta para trabajarla posteriormente.