¿Te interesa hacer el informe SEO con la mayor información posible que te permita mejorar tu marketing digital?
Todo esto es posible utilizando una de las mayores herramientas de análisis del mundo digital, hablamos de Google Data Studio en combinación con la plataforma SEMRush.
Utilizando Google Data Studio
Google Data Studio es una herramienta de extensión de Google que permite crear informes de datos, hacer reportes y visualizar métricas de tu sitio web de la manera más sencilla. De esta manera mejorar la calidad como SEO.
Google data Studio puede conectarse con diferentes canales como lo son: Google Analytics, YouTube analytics, Google Sites, Google App entre muchos otros y trabajar las métricas de la manera más organizada posible, para que dichas herramientas te puedan servir de análisis de tu página web
Comienza con Google Data Studio
Para utilizar Google Data Studio simplemente debes crear una cuenta en Google y entrar a la sección Google Data Studio accediendo con tu cuenta y vincular la misma. Puedes utilizar las plantillas predefinidas por Google para crear tu informe SEO y realizar las métricas de la manera más rápida posible. Adicionalmente, puedes ingresar a varias fuentes de datos, las mismas deberás seleccionarlas dentro de la plataforma.
Dentro del panel de Google Data Studio configura los tipos de pantalla que deseas ver, puedes escoger si son gráficos de barras, gráficos circulares o incluir también filtros
Algunas de las ventajas de utilizar Google Data Studio son las siguientes:
- Es gratuita: Al ser la extensión de Google esta herramienta es fácil de usar e intuitiva. Además no tiene gastos adicionales si tú así no lo deseas.
- Ahorro de tiempo: otra de las grandes ventajas es que maximiza los informes que necesitas y te permite compartir los mismos con tus contactos, compañeros de trabajo, clientes o proveedores; aunque no estés utilizando entornos de Google
- Establece conexiones: otra de las ventajas que trae Google Data Studio es que te permite conectarte a distintas fuentes y recopilar la información que necesites de las mismas. Una de las más importantes conexiones que se pueden establecer es con la plataforma SEMRush.
Creando informes de alto nivel
Si estás buscando que tus informes tengan una mayor flexibilidad, personalización e incluso estén mucho más presentados con alta calidad puedes utilizar la plataforma SEMRush y conectarla a Google Data Studio
Generalmente, cuando se integra Google Data Studio con la plataforma de SEO se deben tomar en cuenta tres elementos importantes que obtendrás de dicha conexión y te permitirán generar la mayor cantidad de métricas.
Posicionamiento:
Permite extraer estadísticas sobre cualquier dominio desde la plataforma de SEMRush
Estadística de dominio:
SEMRush te permite realizar seguimientos de las palabras claves de la página web o cualquier otro dominio que quieras analizar
Auditoría:
La conexión entre Google Data Studio y SemRush te permite auditar los sitios web, generar informes. Al mismo tiempo obtendrás la mayor cantidad de errores que perjudiquen la visualización que tienen los usuarios dentro de la página.
¿Cómo utilizar la conexión entre Google Data Studio y SEMRush?
Existen grandes ventajas al vincular estas dos herramientas de posicionamiento que te permitirán extraer los mejores datos para mejorar tu sitio web en torno al SEO. Algunas de las formas de aprovechar al máximo esta vinculación es a través de los siguientes elementos:
Descripción del dominio:
Uno de los elementos que aparecen en los informes y que te permite mejorar el SEO. Estas son las métricas sobre tu propio dominio o sobre tus competidores. Con estos datos podrás obtener información sobre las palabras orgánicas o pagas tanto tuyas como a las de tus competidores las estimaciones de visualizaciones orgánicas de los Blacklink.
Combinación de gráficos
Otra de las grandes ventajas que trae la conexión entre Google Data Studio y SEMRush es la combinación de gráficos. Estos te permiten hacer mucho más potentes informes y ver varios datos al mismo tiempo.
Dentro del panel de Google Data Studio selecciona las conexiones que quieres visualizar y con la ayuda de SEMRush agregar y administrar métricas en la pantalla.
Rendimiento del panel
Otra de las grandes ventajas que trae Google Data Studio es la extracción de datos. Esta te permiten mejorar el rendimiento del informe.
Esta extracción de datos se puede actualizar mensualmente y puedes acumular hasta 100 megas en datos. Además puedes habilitar la flexibilidad para agregar o desagregar los datos dentro de tu informe.
El proceso para extraer los datos dentro de Google Data Studio es bastante sencillo. Sólo debes agregar las dimensiones y métricas que decías visualizar y la fecha de actualización automática. Esto permitirá que se genere la actualización según el calendario programado.