3 consejos sencillos para mejorar tu posicionamiento usando SEMrush

3 consejos sencillos para mejorar tu posicionamiento usando SEMrush

Mejorar el posicionamiento web de tu página es el objetivo de todos aquellos que buscan el crecimiento de su empresa. Un buen posicionamiento implica llegar a una mayor cantidad de clientes potenciales, obtener más ventas y tener mayor notoriedad. Lograr posicionarse en las primeras ubicaciones de los buscadores es uno de los principales objetivos del marketing digital, para lo cual se utilizan diferentes tipos de herramientas.

3 consejos sencillos para mejorar tu posicionamiento usando SEMrush

SEMrush es una de las herramientas que puede ayudar a mejorar el posicionamiento de tu sitio web. A través de diversos datos se puedes generar informes para analizar diversas cuestiones que ayudan a mejorar el posicionamiento, como el tráfico del sitio web, backlinks, publicidad de display y de la competencia y análisis de palabras clave.

De esta forma, SEMrush se utiliza para contar con información de todo tipo para mejorar el posicionamiento web. Muchas veces, el posicionamiento se centra solamente en la utilización de palabras claves, sin considerar otros aspectos igual de importantes.

¿Cómo mejorar tu posicionamiento a través de las herramientas de SEMrush?

Utiliza el Schema markup

Es un esencial en aquellos sitios web que quieren posicionarse mejor en los resultados de búsquedas. El Schema markup ayuda a destacar y a mejorar contenido para lograr mayor visibilidad. Hoy en día, ya no alcanza con utilizar palabras claves para lograr las primeras posiciones en los buscadores. Es necesario aplicar diferentes técnicas que, en combinación, lograr mejorar el posicionamiento para lograr mejores lugares en las búsquedas.

Una de estas herramientas es el Schema markup, que opera como una especie de traductor que permite que Google entienda fácilmente qué puede encontrarse en una página web determinada. De esta manera, dicha página será mejor valorada por los algoritmos y, en consecuencia, obtendrá mayor tráfico,

El Schema markup es un código que se inserta en el HTML de las páginas. Si bien parece algo sencillo, puede marcar una gran diferencia, ya que las etiquetas ayudan a identificar el contenido del sitio web. Es de mucha utilidad, por ejemplo, en el caso de empresas de eventos, que pueden agregar información de relevancia como ubicación y servicios que se ofrecen.

Con la herramienta de SEMrush Site Audit es posible analizar las etiquetas de un sitio web para determinar si están bien utilizados. También permite conocer qué porcentaje de tu página está utilizando Schema markup.

Optimizar contenido con la utilización de long tails

La utilización de palabras clave long tails puede generar mucho tráfico de público objetivo a tu sitio web. Estas palabras claves no forman parte de búsquedas populares pero son muy específicas, el motivo principal por el cual su utilización puede aumentar el tráfico de potenciales clientes.

Para optimizar el posicionamiento de un sitio web con la utilización de long tails, se deben seguir algunos pasos

  • Analizar las palabras claves principales para obtener las longtails más relevantes:
    • Para esto se puede utilizar SEMrush, en donde se debe ingresar la palabra clave principal de tu página y se pueden encontrar palabras relacionadas y las utilizadas por la competencia. De esta forma se puede obtener las longtails importantes para trabajarlas.
  • Añadir las longtails en el contenido
    • Esto se puede realizar a través del contenido, en párrafos, títulos e incluso en las etiquetas alt de las imágenes, si tiene sentido. También pueden utilizarse en enlaces, internos o externos para darle más relevancia a la palabra clave.

Evitar la canibalización de palabras claves

Es otro punto a tener en cuenta para mejorar el posicionamiento web de tu página. Este problema ocurre cuando una web tiene diferentes URL que se están posicionando para una misma palabra clave. Esto puede ocasionar que ninguna pueda posicionarse o bien que se posicione la URL con una palabra clave equivocada.

En esto es importante considerar que, hay ocasiones, en las cuales esta canibalización se realiza de manera consciente, para tener dos URL en las primeras posiciones y generar más visitas. Si no es así, se debe controlar el sitio web y conocer cuáles son las URL que se están posicionando para una misma palabra clave.

Utilizando las herramientas de SEMrush es posible conocer esta información rápidamente. En primer lugar se deben exportar todas las palabras claves del sitio. Una vez que se tenga el archivo, las palabras deben ordenarse alfabéticamente, seleccionarlas y aplicar el formato condicional para que las duplicadas tengan diferente color de relleno y puedan filtrarse.

Esto determinará cuáles son las palabras que se duplican para poder analizar los pasos a seguir, ya sea insertar la palabra clave en la URL  que corresponda o bien redireccionar las páginas con la keyword incorrecta al página que si corresponde.

Imagen cortesía de geekhunter.com.br, todos los derechos reservados.