Cómo analizar a tu competencia con SEMRush en 6 simples pasos

Analizar a tu competencia puede ayudarte con la información necesaria sobre sus estrategias. Y si estas les están dando resultados positivos, sería una buena oportunidad para que las adaptes a tus necesidades y que de esta forma puedas obtener una ventaja.

Para hacerlo, solo debes utilizar algunas herramientas que te permitirán realizar el análisis de tu competencia. Así, podrás crear una estrategia de marketing efectiva.

Imagen cortesía de: Foto de Negocios creado por snowing – www.freepik.es

Herramientas para analizar a tu competencia

1. Identificar a tus competidores orgánicos con el informe de competidores de investigación orgánica

Estos son, básicamente, los dominios que comparten el motor de búsqueda con tu dominio para todas las palabras clave relevantes.

Ingresa tu dominio en la barra de búsqueda, vas a “investigación orgánica” y haz clic en competidores. Así verás una lista de sitios que se clasifican para las mismas palabras clave orgánicas de tu dominio. De esta forma, competirás por el tráfico de estas palabras clave.

2. Analiza las clasificaciones de búsqueda de tus competidores con la función de seguimiento de posición

Te ayuda a rastrear tu sitio y las clasificaciones diarias de los sitios de tus competidores para un conjunto de palabras clave objetivo. Así puedes rastrear y comparar tus clasificaciones en varias ubicaciones geográficas o tipos de dispositivos.

Solo debes crear un nuevo proyecto y puedes agregar hasta 20 competidores a tu campaña.

3. Compara la cartera de palabras clave de tu dominio con las de tus competidores directos con la herramienta de brecha de palabras clave

Con la funcionalidad “keyword Gap”, puedes agregar hasta cinco dominios y comparar diferentes tipos de palabras clave.

Para hacerlo, solo debes hacer clic en “análisis de brechas” – “brecha palabras clave” e ingresar los cinco dominios que quieres comparar. Posteriormente, seleccionas el tipo de palabra clave y las comparas. Luego, puedes seleccionar el tipo de intersección en los diagramas Venn que están junto a cada dominio.

El tipo de intersección determinará qué palabras clave te presentará la herramienta. Entonces, cada tipo de intersección podrá decirte algo diferente sobre tu posición dentro de la competencia. Finalmente, solo debes clicar en “ir”.
Si quieres profundizar en los datos, utiliza los filtros disponibles. Puedes agregar filtros de palabras clave para comparar las de un tema específico. Cuando utilizas estos filtros, puedes ser aún más específico y así encontrarás brechas con el fin de que puedas tomar las medidas necesarias.

4. Descubre nuevas oportunidades de creación de enlaces utilizando la herramienta Backlink gap

Construir enlaces es una de las labores más desafiantes del SEO. Por tal motivo, una herramienta como Backlink Gap, te puede ayudar en este aspecto. Con esta puedes analizar los perfiles de backlinks de hasta cinco competidores, cuyos datos puedes utilizar para identificar oportunidades de construcción de enlaces.

Ve a “Gap Analysis” – “Backlink Gap” e ingresa los cinco dominios que te gustaría comparar. Pero si quieres ver las oportunidades que estás perdiendo, ingresa tu propio dominio y posteriormente, cuatro de tus competidores más cercanos. Luego presiona el botón verde, eso es todo.

5. Compara hasta 200 dominios con la funcionalidad de comparación rápida por lotes

Te permite comparar tu perfil de vínculo de retroceso con múltiples competidores. Así descubrirás oportunidades de construcción de vínculos y medir como estás respecto a tu competencia.

Clica en “análisis de brechas – “lote rápido” e ingresa hasta 200 URL, una por línea en la parte superior del informe.

6. Descubre los movimientos en las redes sociales de tus competidores con el rastreador de Redes sociales

Puedes hacerlo con “Social Media Tracker”, te permite comparar tu presencia en las redes sociales con los perfiles de tus competidores de acuerdo con tres métricas:

  • Audiencia
  • Actividad
  • Interacción

El informe te dirá dónde tiene tu competidor la mayor audiencia, dónde publica con frecuencia y dónde obtiene más participación.