No importa cual sea la industria en la que se encuentre tu negocio, lo que sí es fundamental es saber que existen otras que representan una competencia para tu empresa. Por lo tanto, es preciso saber si esos competidores se están moviendo a un ritmo mucho más rápido que el tuyo. Si es este tu caso, deberás saber qué es lo que debes hacer para mantener una ventaja competitiva dentro del mercado. Esto solo es posible al comparar tus cifras con las de tus competidores.
Pero antes de entrar en materia, deberías saber que una evaluación comparativa competitiva es el proceso de confrontar las métricas de tu empresa con las de tu competencia y el mercado. De esta forma, es posible identificar las mejores prácticas que se llevan a cabo dentro de la industria y adoptarlas según tus necesidades.
Comparar tus cifras con las de tus competidores ¿qué deberías tener en cuenta?
- Lo primero que deberías definir, son las métricas con las que te vas a comparar. La idea, es que, según tus objetivos e indicadores, sean muy simples para que se mantengan a lo largo del tiempo, por ejemplo:
- Evaluación de crecimiento: son las cifras del tráfico del sitio que te ayudarán a comparar tu tasa de crecimiento con la de tus competidores.
- Mejoras en la clasificación: con esta podrás observar el tráfico de la competencia respecto a palabras clave y páginas de destino principales.
- Alcance de las redes sociales: para saber desde el número de seguidores, hasta el tráfico que estas traen al sitio web. Podrás observar los indicadores de tus competidores y así poder definir mejoras en las tuyas.
- Conocimiento de la marca: se mide por los números de tráfico directo.
- Éxito del producto: cuando miras las páginas más visitadas de la competencia, puedes tratar de definir cuáles son esos productos o servicios más populares de estos. Así, podrás ajustar tu hoja de ruta y ofertas de productos.
Posteriormente, con tus métricas definidas, podrás comenzar a comparar tus cifras con las de tus competidores con estos otros tips que te damos a continuación:
- Con la herramienta Traffic Analytics, podrás identificar si el crecimiento de la marca está en línea con la tasa de crecimiento de la industria, además descubrirás brechas de desempeño.
- Con la herramienta Market Explorer, elige competidores relevantes para poder compararlos. Esto es indispensable si quieres comparar tus competidores más cercanos, comparar los actores clave de la industria o los disruptores de esta.
Tendencias de la industria y potencial de crecimiento
- Cuando tengas un conocimiento profundo sobre con quién te estás comparando, puedes medir las tendencias de tráfico de la industria. Con esto, podrás determinar el potencial de crecimiento en función de los datos de tráfico del sitio de los rivales. Para esto, también te puedes apoyar en la misma herramienta: Market Explorer, con la cual podrás comparar tus propios números con los de tus competidores.
Fuentes de tráfico de la competencia
- Cuando sepas cuales son esos competidores de más rápido crecimiento, puedes pasar a analizar sus estrategias específicas de adquisición de tráfico, con esto podrás ver cuales son tus debilidades y oportunidades.Esto también puedes verlo con Market Explorer, que, además, te proporciona un panorama amplio de dónde están apostando tus competidores respecto al tráfico en comparación con el mercado.
Comparar tus cifras con las de tus competidores: Encuentra y coteja los productos o sus servicios principales
- Te preguntarás si esto es posible, y la respuesta es un rotundo sí. Tal vez es un desafío descubrir cuáles son esos productos o servicios que son clave para el éxito de tus competidores. Pero puedes recopilar algunos datos que te aportarán varias ideas sobre las audiencias clave con respecto a los productos, observando las páginas principales de los sitios web de tus competidores.Ten en cuenta que, si estas páginas reciben la mayor parte del tráfico de la competencia. Lo que quiere decir es que generan el mayor interés de la audiencia, y atraen mayores esfuerzos de optimización o publicidad.Con la herramienta Traffic Analytics podrás ver, por ejemplo, cómo las páginas principales son, por lo general, las más visitadas en todos los sitios de tu competencia.