Al buscar información en Google, lo más seguro es que encontremos resultados de fuentes populares, esas con las que normalmente estamos familiarizados. Estamos hablando de sitios web de empresas importantes, de noticias o de empresas del Gobierno, etc.
Sin embargo, también sabemos que quizás existe mucha información valiosa que seguramente no hemos visto antes. Y es que, aunque siempre podemos utilizar los motores de búsqueda para investigar sobre esos sitios. Lo que debes saber al respecto es que, Google ha estado trabajando arduamente para brindarnos una nueva forma de encontrar información de calidad y útil sin tener que realizar búsquedas adicionales.
Algunas herramientas de búsqueda para evaluar los resultados en Google
Puede ser que estés buscando datos sobre vacunación o información sobre alimentos que causan inflamación crónica al organismo. Pero poder acceder a información relevante y que sea fidedigna es fundamental. Y es una realidad, la gente recurre al buscador más famoso del mundo para obtener precisamente eso, resultados confiables, de calidad y en especial cuando son temas de una alta sensibilidad, como lo es la salud.
Así que Google ha diseñado unos sistemas de clasificación que buscan priorizar el contenido útil de la más alta calidad. De esta forma, podrá brindarnos a los usuarios acceso directo a información confiable sobre temas que son muy importantes para la mayoría de nosotros.
Además, la compañía está buscando nuevas formas de brindarnos más contexto sobre la información que los usuarios encontramos en línea. Pero eso no es todo, Google, está comenzando a introducir más funciones de alfabetización informacional, las cuales estarán basadas en investigaciones y las mejores prácticas de expertos.
Sobre este resultado: información adicional que puede interesarte
La función lanzada por Google a comienzos de año “sobre este resultado”, tiene el objetivo primordial de brindar detalles sobre los sitios web, antes de que los usuarios podamos visitarlos. Esto incluye una descripción, la fecha de la primera indexación y si la conexión con la que cuenta el sitio en cuestión es segura.
Se espera que, sobre este resultado, aporte nueva información al tocar los tres puntos en cualquier resultado de búsqueda. Aquí, podremos obtener más información sobre la página, además, se puede:
- Ver información sobre la fuente: no solo veremos una descripción de la fuente de Wikipedia. Sino que, además, podremos leer lo que dice un sitio sobre sí mismo en palabras suyas, siempre y cuando esta información esté disponible.
- Encontrar los que otras personas en la web han dicho sobre un sitio web: cuando leemos lo que otras personas han escrito sobre una web. Es decir, noticias, reseñas, antecedentes adicionales, etc. puede ayudarnos a evaluar y decidir sobre las fuentes que los usuarios deseamos consultar.
- Aprender más sobre el tema: si te diriges a la sección “sobre el tema” podrás hallar información relevante, como noticias destacadas u otros resultados sobre el mismo hecho, pero proveniente de fuentes diferentes. Y es que, realmente, los usuarios no solo vamos a Google en busca de datos rápidos, porque muchas veces lo que pretendemos es investigar temas existentes y su procedencia.
Con lo anterior, lo que pretende Google, es facilitar la evaluación de la información con esta nueva actualización, que, por ahora, solo comenzará a funcionar en los Estados Unidos, para posteriormente llevarla al resto de los países.
Más sobre el tema, el contexto es importante
Muchas personas desconocen esto, pero la verdad es que hay una gran variedad de herramientas de Google, para evaluar la credibilidad de la información en línea. Podemos destacar, por ejemplo:
- La compañía facilita la detección de verificaciones de hechos, que han sido publicadas por fuentes autorizadas e independientes en internet.
- Realizan verificación de hechos de relevancia en los resultados de búsqueda, las noticias y las imágenes de Google.
- Una de las piezas de contexto más importantes es que, la compañía nos puede informar cuando la información útil aún no se encuentra disponible en la web. Esto es valioso cuando un evento evoluciona de forma rápida o cuando no existe.