Una de las prácticas más extendidas en la redacción de contenidos optimizados para SEO es destacar en negrillas frases o ideas que sean importantes en una página web. Aunque esta práctica parece un mito, en realidad no lo es.
En una entrevista publicada en Youtube, el Analista Senior de Tendencias para Webmasters de Google John Mueller aclaró que destacar pasajes en negrillas sí tiene un valor para SEO.
¿De qué se trata esta técnica de destacar frases importantes para mejorar el SEO de una página web?
¿Por qué destacar en negrillas ideas importantes puede ser útil para el SEO? Mueller responde
Usualmente, tratamos de entender de qué trata el contenido de una página web y miramos diferentes cosas para tratar de determinar qué se destaca aquí y eso incluye cosas como los encabezados de una página.
Pero también incluye cosas que han sido puestas en negrillas o destacadas en el texto de la página. Hasta cierto punto, eso tiene un poco de valor extra, en tanto que es un signo claro de que en realidad piensas que esta página o este párrafo trata sobre este tema.
Al rastrear una página, el rastreador de Google busca pasajes del texto de la página que le permitan saber cuál es el tema de esta. Para ello, el rastreador busca diferentes cosas, como el título del artículo (h1
) y los subtítulos (h2
, h3
, h4
…). Según Mueller, eso también incluye pasajes destacados en negrillas o en cursivas.
De acuerdo con el experto, el objetivo de esta técnica consiste en proporcionar una señal más de que un cierto pasaje del texto tiene algo más de valor que el resto y, en consecuencia, el rastreador puede usar esa frase como referencia para tratar de establecer el tema de la página.
El valor del pasaje destacado es relativo al resto del texto
Mueller aclaró que el texto destacado mediante negrillas o cursivas tiene valor solo con respecto al resto del artículo. ¿Qué quiere decir eso?
Significa lo siguiente: si te quedas con la idea de que es útil para el SEO de una página destacar con negrillas el texto, probablemente pensarás que entonces lo mejor es destacar todo el texto en negrillas. ¿No?
Bien, Mueller señala que en esa situación, las negrillas no servirían de nada, porque el rastreador de Google solo considera este recurso tipográfico cuando se utiliza en lugares puntuales del texto. Si se abusa de este recurso en una página, entonces se vuelve inútil como una señal para indicar el tema de esa página.
En resumen, esta técnica solo tiene valor cuando el recurso tipográfico, cursivas o negrillas, se utiliza poco en una página.
¿Y hay diferencias entre negrillas y cursivas? ¿O entre las negrillas creadas con etiquetas <b>
y <strong>
?
No, no hay diferencias en el uso de esos recursos tipográficos. Las negrillas no tienen más valor que las cursivas ni viceversa. Tampoco importa si las negrillas se implementan mediante las etiquetas HTML <b>
o <strong>
.
A riesgo de repetir justamente lo que acabamos de explicar: lo importante es destacar una frase o idea mediante un recurso tipográfico que se usa de manera escasa en el resto de la página. Es esta diferencia lo que el rastreador de Google puede interpretar como una señal para detectar cuál es la idea general de ese párrafo y también de la página en la que se encuentra ese texto.
¿Pero se destacan las palabras clave de la página o las ideas importantes?
Bueno, en realidad, si te estás haciendo esta pregunta, es posible que debas reexaminar tu enfoque con respecto a la optimización SEO de una página. Comencemos por aclarar que Mueller no menciona las palabras clave en sus comentarios. Sin embargo, podemos aclarar esta duda si regresamos brevemente al concepto de palabra clave.
Las palabras clave son palabras o frases que definen de qué trata un contenido. En lo referente al SEO, son las palabras o frases, que componen la búsqueda de los usuarios del motor de búsqueda, para las que quieres posicionar una página web.
Como queda en evidencia, hay una relación semántica entre la palabra clave de una página y el contenido de esa página. Sería raro, por decir lo menos, destacar ideas importantes de un texto que no incluyan una palabra o frase que aluda el concepto principal del que trata la página –como analogía, podrías pensar en una biografía de un personaje histórico que no mencione el nombre de ese personaje histórico–. Esto podría ser una señal de que quizás debas reenfocar el texto de esa página web.