3 KPI de SEO local y cómo medirlos

3 KPI de SEO local y cómo medirlos

Puede ser que estés trabajando en el SEO local para un pequeño negocio o quizás para una empresa grande con múltiples ubicaciones. En cualquier caso, es muy probable que tus clientes o tú quieran conocer cómo están funcionando los resultados de búsqueda locales y que, además, se hagan algunas preguntas relevantes en términos de desempeño de Google My Business (GMB), por ejemplo:

  • ¿Hay tráfico dirigido a mi sitio web gracias a GMB?
  • ¿Las personas están llamando desde mi perfil GMB?
  • ¿Los usuarios que visitan mi sitio web a través de GMB, están comprando en línea?
  • ¿Los usuarios están usando mi perfil de GMB para interactuar con mi negocio y esto está generando ventas?
  • ¿Los usuarios que llegan a mi sitio web a través de GMB, están interactuando y haciendo otras actividades que son relevantes para mi sitio?

Entonces, si aún no has trabajado con tus clientes o tú no has elaborado una lista de objetivos para tu negocio. Este es el momento oportuno para hacerlo, y es importante que lo hagas en las campañas de SEO local para que tengas claro qué es lo que quieres lograr.

¿Y cuál es esa lista de objetivos de la que te hablamos? Es simple, debe responder a tres preguntas clave:

  • ¿Cuáles son tus metas?
  • ¿Por qué existen estos objetivos?
  • ¿Cómo identificar cuándo se han alcanzado los objetivos?

KPI de SEO local que debes conocer

Comenzaremos por recordar algo clave, un KPI es la métrica que emplearemos para hacernos saber si estamos haciendo lo correcto en pro de alcanzar los objetivos propuestos. Recuerda que los KPI son medibles y que te permiten juzgar de forma objetiva tu progreso hacia el o los objetivos. Entonces, ahora sí podemos entrar en materia y conocer esos KPI comunes:

Clics en el sitio web

Mucho se ha hablado del concepto de Google como una nueva página de inicio. Y también es cierto que la compañía continúa cambiando la interfaz de GMB con el objetivo de que un buscador pueda hacer muchas cosas en el SERP (página de resultados) sin necesidad de hacer clic en el sitio web de la empresa. Dicho esto, debes saber que actualmente, estas son las funcionalidades que ofrece GMB:

  • Llamar al negocio.
  • Leer reseñas.
  • Ver fotos
  • Hacer preguntas.
  • Explorar productos y servicios
  • Mensaje
  • Reserva.

¿Cómo medir los clics en el sitio web que se han hecho a través de GMB Insights?

Es preciso que sepas que GMB Insights está creado para ofrecernos datos de los clics en el sitio web. Solo debes ir a la opción de “nuevo rendimiento de perfil” y allí seleccionar hasta seis meses de los datos más nuevos, entonces puedes ver el número de visitas que se han realizado a tu sitio web a través del enlace “sitio web” de tu perfil comercial.

También es posible medir con mucha más precisión a través de Google Analytics, siempre y cuando tengas configurado el etiquetado de GMB UTM.

Llamadas telefónicas

Para medir las llamadas telefónicas que te hacen, por ejemplo, para reservar una mesa, GMB Insights brinda los datos de las llamadas y muestra la cantidad de clics en el botón “llamar” en tu perfil de GMB.

Aquí, como siempre, Google Analytics también puede darnos datos interesantes, siempre y cuando tengamos el etiquetado UTM en su lugar. Pero, además, si hemos configurado los objetivos y eventos importantes.

Ingresos

Si tu vendes productos en tu sitio web, es muy factible que los usuarios que llegan a través de GMB compren algunos de esos productos. En este caso, estos ingresos se atribuyen a los canales directos u orgánicos (todo depende de dónde vino ese usuario, el dispositivo desde el que lo hizo y su navegador).

Para medir los ingresos a través de GMB en Google Analytics, es preciso que, nuevamente, tengas configurado UTM y tener operativo el seguimiento de comercio electrónico. Solo debes dirigirte a campañas y aplicar el filtro para mostrar el tráfico de GMB.