Por mucho tiempo los expertos en SEO se han obsesionado con la clasificación de palabras clave como una de las tantas métricas posibles para demostrar el valor del SEO. Pero en últimas, las clasificaciones resultan importantes cuando generan valor comercial, esto quiere decir tráfico, ingresos y conversiones. Te invitamos a continuar leyendo, porque en este artículo, hablaremos sobre la importancia de las palabras clave para el SEO en 2022.
Lo que es claro, es que Google cada vez se ha vuelto más inteligente y mucho más audaz para comprender la intención de los usuarios. Es por esto por lo que los algoritmos ahora comprenden mucho mejor el contexto y el significado, y las palabras clave siempre deben conectarse con el contenido.
¿Son importantes las palabras clave para el SEO en 2022?
Ya debes tener claro que las palabras clave son las frases o términos formados por una o más palabras que, por lo general, utilizamos los usuarios con el fin de encontrar algo en línea. Y también deberás saber que hay una gran variedad de ellas, entre las que se encuentran:
- De marca
- Local y global
- Sin marca
- Marca más geografía
- Marca más producto, entre otras.
Dicho lo anterior, te vamos a contar las razones por las cuales las palabras clave continuarán siendo importantes para el SEO en 2022.
Ayudan a indicar la intención del usuario
Al ser las palabras clave direccionales, estas dan pistas muy claras que indican al tipo de contenido que el buscador está intentando recuperar. Sin embargo, aún existe un problema con el vocabulario entre el sistema de índices y los usuarios finales, los cuales por supuesto tienen formas diferentes de pedir lo mismo de distintas formas.
Es por lo anterior por lo que Google posee tecnologías de expansión de consultas bastante avanzadas. Esto quiere decir que si, por ejemplo, un usuario busca “océano” lo que puede ver cómo resultado es la definición de la palabra, lo cual puede ser más relevante y útil para satisfacer la necesidad de información que otra página que, por ejemplo, solo tiene una coincidencia directa con las palabras “peces” más “agua” para calificarlo.
Entonces, podemos decirte que mientras más cerca pueda el usuario obtener la consulta para que coincida con el contenido relevante, mucho mejor.
Permiten encontrar oportunidades interesantes a distancia
Es importante que siempre trates de analizar la visibilidad, para que puedas tener una idea del rango de palabras clave que se encuentra en distintas zonas, (distancia de ataque, desarrollo, entre otras).
Lo anterior quiere decir que si, por ejemplo, un cliente antiguo se encontraba muy lejos del término de búsqueda “Asesoría comercial”. Puedes examinar la página para ver el motivo por el cual no se clasificaban en la página uno para su palabra clave de destino, quizás puedas encontrar que la página no incorpora todos los temas asociados con la “Asesoría comercial” y por lo tanto, es necesario expandir el contenido para crear enlaces externos.
Lo anterior puede lograr que se pueda clasificar en la página uno para “consultoría comercial” en pocos meses.
Permiten identificar el público objetivo adecuado
Al realizar un análisis de palabras clave, es posible llegar a identificar las brechas de contenido existentes. Estas no solo muestran los vacíos en la creación de contenidos, sino que también muestran que no nos estamos enfocando en la audiencia adecuada.
En el SEO en 2022 las palabras clave continúan atrayendo tráfico
Es un hecho, la mayoría de los clics que realizan los usuarios se producen en los resultados que aparecen en la primera página del motor de búsqueda. Por lo tanto, sigue siendo siendo importante para el SEO en 2022 que una palabra clave cuente con un gran volumen de tráfico y nos ayuda a encontrar nuevos clientes, a mejorar la visibilidad y a aumentar el alcance de las publicaciones.