Luego de realizar muchas pruebas, se han realizado algunos cambios significativos en el algoritmo durante los últimos meses. Y de lo que te queremos hablar en esta ocasión es de los resultados de búsqueda con sangría ¿lo has notado al realizar búsquedas? Continúa leyendo, porque a continuación te contaremos todo al respecto.
¿Qué quiere decir eso de los resultados de búsqueda con sangría?
Es importante que tengamos claro el concepto de resultados de búsqueda con sangría. No son más que fragmentos adicionales de tu dominio que Google considera que son relevantes para las consultas de búsqueda. Entonces, ya sabemos que el objetivo en SEO de todos los propietarios de sitios web es aparecer en la primera página del buscador más famoso, pues la noticia es que ahora puedes mostrar varias páginas en los resultados de búsqueda.
Dicho lo anterior, es importante destacar que estos resultados de búsqueda adicionales aparecen debajo de la lista de búsqueda principal de tu sitio para una consulta específica. Es por esto por lo que el algoritmo de búsqueda ahora apunta a las páginas de contenido o palabras clave relacionadas con el término de búsqueda, y las mostrará en la parte inferior del resultado principal.
Y no es secreto para nadie que Google siempre intenta mostrar los contenidos que cuentan con mayor relevancia. Con esta nueva actualización, Google agrupa páginas similares de tu sitio web para de esta forma poder abordar mucho mejor una consulta. Pero es preciso que sepas que los resultados con sangría son muy distintos de los fragmentos destacados y no son lo mismo que los enlaces.
¿Cómo se ven? Es simple, solo tienes que ir a Google y realizar una búsqueda, puedes notar entonces que te aparecerá el resultado de la búsqueda principal con otra en la parte inferior, ligeramente sangrada a la derecha.
¿Por qué estos resultados de búsqueda son importantes para el SEO?
Existen informes al respecto que han llegado a la conclusión de que alrededor del 40 por ciento de todas las búsquedas con sangría aparecen en la primera página. Esto significa que Google está esforzándose por brindar respuestas mucho más relevantes a las consultas de los usuarios en la parte superior de la página de resultados.
Entonces, implementar la búsqueda con sangría tiene una intención por parte de Google, y es básicamente, reducir el tiempo de búsqueda y el esfuerzo requeridos para encontrar una respuesta en el buscador. Además, este tipo de resultados reducirá la variedad de sitios que se muestran en la página de resultados, impactando negativamente a los sitios que se ubican en la parte inferior de la página que se moverán más abajo o pasarán a la siguiente página.
Estando en la primera página y mostrando resultados con sangría, puedes aumentar tu tasa de clics, además de expulsar a tus competidores. Pero si tu dominio no tiene una posición alta quien podría ser expulsado es tu sitio web.
Así es como puedes optimizar tu sitio web para esta función
Dicho lo anterior, lograr que tu sitio web se clasifique 5-1 en Google es mucho más importante que nunca, pues los resultados con sangría harán que se muestren significativamente menos dominios al mismo tiempo. Por tal motivo, nos parece importante que puedas saber cómo optimizar las búsquedas con sangría.
- Asegúrate de que las páginas con temas similares se enfoquen a palabras clave y sintaxis que tengas diferentes intenciones.
- Verifica qué palabras clave están posicionadas en la primera página.
- Mira las páginas relacionadas de tu sitio y edita el contenido con el objetivo de que pueda ayudar a responder preguntas sobre esa palabra clave.
- Piensa en las preguntas que podría responder cada página, pero también las que podría hacer el usuario. Respóndelas en tu contenido.
- Trata de mantener cada página enfocada en una intención de búsqueda distinta para esa palabra clave, siempre respondiendo preguntas relacionadas con dicha intención.
En conclusión, cuando te centras en las intención del usuario, lo que haces es aumentar las posibilidades de que tu contenido aparezca como resultados de búsqueda con sangría. Esto es realmente especial, cuando existen búsqueda ambiguas en las que Google no logra determinar una intención de búsqueda.