¿Google considera el nombre de dominio como un factor de posicionamiento?

¿Google considera el nombre de dominio como un factor de posicionamiento?

Comenzaremos con algo importante, los dominios de coincidencia exacta deben, de una vez por todas, dejarse encerrados en el baúl del olvido. Y cuando hablamos de dominio de coincidencia exacta (EMD) nos referimos al nombre de dominio que incluye las frases de palabras clave exactas que deseas clasificar en las SERP. Sin embargo, para responder a la pregunta del enunciado, debes saber que desde el 2012 dichos dominios no son un factor de posicionamiento.

Pero ahora que hemos despejado rápidamente la incógnita, en este post analizaremos cómo afecta el nombre de dominio a los resultados de búsqueda. Nos parece realmente importante, que puedas conocer la historia detrás de todas las afirmaciones erradas de la industria del SEO sobre los nombres de dominio de coincidencia exacta. De esta forma podrás evitar cualquier tipo de problemas en el futuro.

El nombre de dominio como factor de clasificación, todo lo que debes saber

Es bastante probable que hayas escuchado a un cliente o a algún colega en SEO decir afirmaciones tales como “los dominios de coincidencia exacta generan credibilidad instantánea” o “es la mejor inversión que puedes hacer” incluso te pueden decir que “te da una ventaja competitiva”.

Y quizás en el pasado, fue cierto. Piensa que el dominio de Hotels.com se vendió por $ 11 millones en 2003, esto le da el galardón de ser una de la compras de dominio más costosas de todos los tiempos.

Y la misma teoría se aplica a las palabras clave en su nombre de dominio. Quizás tu también hayas escuchado afirmaciones referentes a que tener una palabra clave en el nombre de dominio te da un impulso en la clasificación.

Pero existen evidencias sobre los nombres de dominio y su impacto en el posicionamiento.

Entonces ¿afecta el posicionamiento?

En 2011, Bill Slawski investigó la patente de coincidencia exacta de Google y que descubrió es que es probable que las palabra clave en los dominios sí funcionen mejor. Por su parte, y en ese mismo año, Matt Cutts de Google habló sobre el tema expuesto y declaró que:

“Ahora, si todavía está indeciso, permítame darle un poco de color, porque hemos visto las clasificaciones y las ponderaciones que le damos a los dominios de palabras clave, y algunas personas se han quejado de que estamos dando demasiado peso para las palabras clave en los dominios”.

Añadió, además, que han estado pensando en ajustar la combinación y optimizar el algoritmo. De este modo dados dos dominios diferentes, no necesariamente convendrá tener un dominio con palabras clave.

Por lo que resulta obvio que sí, en 2011 los nombres de dominio afectaban el posicionamiento. Pero para el 2012 el mismo Cutts comentó en Twitter que esto afectará negativamente el posicionamiento, solo si se hace de la forma incorrecta.

Así que, como te lo dijimos en principio, en la actualidad los nombres de dominio no afectan el posicionamiento de Google. Por su parte, John Mueller de Google lo corroboró en 2020, diciendo que:

“El hecho de que un sitio web tenga una palabra clave en su nombre de dominio, no significa que sea más relevante que otros para esa palabra clave. En resumen, no es necesario que pongas palabras clave en el nombre de dominio”.

La importancia del nombre de dominio de coincidencia exacta

Te lo diremos de la forma más simple posible, los nombres de dominio de coincidencia exacta no sirven para nada desde el punto de vista de los factores de posicionamiento. No hay nada más que agregar al respecto, por nuestra parte.

Esperamos que te haya quedado claro el tema, que por supuesto no escapa a algunas excepciones. Por ejemplo, para las búsquedas de navegación pura, si alguien busca “Facebook” quieres específicamente dirigirse a ese dominio. En este caso, el hecho de que Facebook sea Facebook, lo ayudará a clasificar para esa consulta.