¿Has estado buscando la mejor forma de mejorar el SEO de una web con WordPress y aún no encuentras la solución? Entonces, te aconsejamos que continúes leyendo porque te daremos las mejores opciones que no necesariamente tienen que ver con el famoso complemento Yoast.
Y es que, ¿qué sucede con todos esos elementos que Yoast no logra controlar?. Descúbrelo todo a continuación.
Pero primero queremos aclarar algo: ¿qué es mejor, WordPress.org o WordPress.com? Sin duda alguna podemos decirte que el mejor es WordPress.org, pues te ofrece la posibilidad de personalizar tus temas, widgets y complementos a tu antojo. Además es de código abierto, auto hospedado y lo que nos interesa es que resulta perfecto para mejorar el SEO de una web.
Por su parte, WordPress.com tiene almacenamiento limitado, no posee acceso a FTP y no es tan ideal para el SEO. Con esto claro, ahora si podemos dar paso a eso que te prometimos en el enunciado.
¿Cómo mejorar el SEO de una web?
Elige un tema de WordPress que sea óptimo para SEO
Acá tenemos que hablar claro, cuando eliges tu tema de WordPress, el SEO suele estar en la parte inferior. Sí sabemos que es mucho mejor pensar en el diseño y todo lo que gira en torno a esto. Pero tener un tema que sea compatible con SEO es vital para el éxito de tu sitio web. Entonces te preguntarás cuál debes elegir y acá te lo contamos:
- Astra
- Génesis
- Divi
- GeneratePress
- OceanWP
Elige tu dominio preferido
Es importante que a la hora de elegir, tengas en cuenta dos cosas: ¿www o no www? Pues, para serte sincero, no existe ningún beneficio en cuanto al SEO si tienes el www o no al configurar tu dominio preferido. Pero si es para una empresa grande y que, por supuesto, tiene mayor tráfico en el sitio será mejor la versión www de tu dominio preferido, de esta forma se puede tener un registro CNAME para redirigir el tráfico para las conmutaciones por error.
Cambia tu enlace permanente en WordPress
Una URL canónica es una herramienta clave para afrontar el contenido duplicado de una página web. Es un fragmento HTML de código fuente que define cuál es esa versión principal para las páginas duplicadas.
En todo caso, estos son los tipos de URLs que los usuarios prefieren ver:
- https://www.semrush.info.com/seo-108/what-people-say-for/
Y no así:
- https://www.semrush.info.com/seo-108/?p=12345
Activa Breadcrumbs
Estas corresponden al tipo de rutas de navegación que se encuentran en la parte superior del sitio web o debajo de la barra de navegación. En caso de que cuentes con el complemento Yoast SEO, entonces implementar las migajas de pan se puede ejecutar en menos de cinco minutos.
Opta por habilitar o deshabilitar comentarios en WordPress
Esta es sin duda alguna, una decisión un tanto difícil, pero todo depende del estado actual de tu sitio web de WordPress. Según John Mueller de Google, eliminar comentarios afecta al posicionamiento, entonces quizás es mejor que los conserves, dependiendo, claro está, de qué tan spam sean estos.
En conclusión, tú decides cómo manejar este tema.
Elige complementos que sean compatibles con SEO
Cuando sobrecargas tu sitio web de WordPress con muchos complementos, lo que sucede es traer todo su equipaje con ellos. Demasiados de estos, pueden ocasionar un exceso de código que es realmente innecesario, que puede ocasionar una baja de la velocidad en la página.
¿Quieres saber cuáles son algunos de los complementos compatibles con SEO para WordPress? Toma nota:
- Yoast SEO
- Clasificar matemáticas
- Comprobador de enlaces rotos
- WP Super Cache
En conclusión sobre cómo mejorar el SEO de una web con WordPress, debes saber que para cualquier caso, WordPress es siempre la mejor opción, pues es hasta ahora la plataforma más amigable con el SEO. Si no nos crees pon en práctica los consejos que te acabamos de dar y compruébalo por ti mismo.