El SEO local cumple una función muy importante, y es la de aumentar la visibilidad de búsqueda para las empresas que funcionan directamente en sus comunidades.
Por lo tanto, las técnicas y las buenas prácticas de SEO local se enfocan en la optimización de la página para consultas específicas de ubicación, pero también en la configuración de la página de Google My Business (GMB).
Es muy importante que cuando construyas tu estrategia de SEO local, no dejes cabos sueltos. Es por esto por lo que, en este post, te proporcionaremos algunos consejos valiosos que puedes poner en práctica con el fin de garantizar que tu sitio esté optimizado y visible para los usuarios.
5 soluciones fundamentales para un SEO local exitoso
“Estrategia de búsqueda local” es un término genérico que puede representar varias soluciones con el fin de aumentar la visibilidad de tu negocio. Estas incluyen obtener una lista de empresas para que aparezcan en una búsqueda local en Google, además, investigar palabras clave y optimizar el contenido, etc.
-
Crea y optimiza una cuenta de Google My Business
Una cuenta de GMB te permite aumentar la visibilidad online de tu negocio, de esta forma podrás aparecer en listados en los cuales de otra forma no aparecerías. Solo tienes que seguir las instrucciones de Google para configurar tu cuenta.
Ten en cuenta al proporcionar la descripción, incluir tus palabras clave principales y el área en la cual operas. Además, seleccionar la mejor categoría para tu lista de GMB. Y verificar que el nombre, la dirección y datos de contacto estén disponibles en tu sitio web y en todos los sitios en los cuales aparezcas.
La herramienta de administración de listados de SEMRush, te puede ayudar a distribuir la información a todos los sitios de listados locales al mismo tiempo.
-
Realiza una investigación de palabras clave locales y optimiza tu contenido
Abre la herramienta de descripción general de palabras clave de SEMRush y realiza una búsqueda de palabras clave locales. Podrás encontrar toda la información que necesitas durante esta etapa, por ejemplo, qué palabras clave son las más relevantes para tu negocio, el valor estimado y la competencia actual para clasificarlas.
Luego, puedes elegir las palabras clave relevantes a nivel local para que puedas orientar tus anuncios. Intégralos en los metadatos de tu sitio web, en el cuerpo del texto de las páginas relevantes y en la URL.
-
Identifica tus palabras clave y realiza un seguimiento de sus posiciones en las SERP
Ahora que ya identificaste tus palabras clave para las que te gustaría tener un buen rendimiento, es claro que deberás realizar un seguimiento de estas.
Con la herramienta de seguimiento de posición, puedes rastrear y comparar múltiples ubicaciones geográficas o dispositivos en un solo proyecto.
Además, puedes manipular fácilmente el seguimiento SEO local e incluso ver cómo les está yendo a tus competidores. También puedes realizar un seguimiento de hasta cinco palabras clave específicas dentro de un radio objetivo de tu negocio, si utilizas la herramienta de administración de listados.
-
Optimiza la búsqueda por voz
Para poder conquistar el Asistente de Google, puedes aplicar las soluciones de SEO locales habituales y optimizar tu contenido adaptándolo a un lenguaje más natural para las consultas de búsqueda habladas.
La idea es que puedas hacer uso de los datos estructurados. Esto, con la ayuda de la herramienta mágica de palabras clave para descubrir y apuntar a palabras clave Long Tail (de cola larga) y hacer que tu contenido suene lo más natural posible.
-
Verifica el estado de tu sitio web para mejorar tu SEO local
Páginas rotas, etiquetas de título faltantes y enlaces internos confusos, pueden dañar tu clasificación. Con la herramienta de auditoría del sitio, puedes obtener una lista de los errores y problemas que debes solucionar.