Recientemente, Google actualizó la información respecto a las “Buenas prácticas recomendadas para vídeos” y lo hizo en el sitio web de ayuda a webmasters en Google Search Central. Y en esta ocasión, las recomendaciones se centran en algunos consejos prácticos que permiten que Google pueda indexar los contenidos de vídeos y que, además, estos sean accesibles y tengan una mayor exposición en SERP (Resultados de búsqueda).
Debes saber entonces, que Google muestra los vídeos en su SERP de diversas formas. Es decir, los muestra como un resultado orgánico tradicional, pero también dentro de la pestaña de vídeos, en una tarjeta de vídeo a través de los resultados enriquecidos o en una tarjeta de Google Discover.
Entonces, en definitiva, Google recomienda que cada vídeo tenga una página dedicada exclusiva.
Ofrecer una mayor exposición en SERP a los vídeos
Comúnmente, Google ha indicado que no importa si un vídeo está embebido de forma directa o ha sido incrustado desde YouTube, sino que lo realmente importante es que estos se encuentren alojados en un sitio web público. Y es por esta razón por la cual era una práctica común embeber los vídeos directamente desde un canal propio de YouTube o incluso desde otras plataformas similares.
Pero con la reciente actualización, Google dice que lo mejor es que los vídeos cuenten con una página web propia, con el fin de que este contenido sea la pieza principal y se pueda optimizar toda la información SEO de una forma adecuada. La razón de esto obedece, básicamente, a que algunas funciones de los fragmentos enriquecidos, por ejemplo, los “momentos clave” o la etiqueta “en vivo”, necesitan que el vídeo posea su propia página con las etiquetas acordes.
Estas son las novedades de las que debes estar al tanto
Entonces, las novedades que debes conocer para que tus vídeos puedan tener una mayor exposición en SERP, consisten en datos estructurados que son aplicables a las páginas. Continúa leyendo para que conozcas cuáles son:
- Resultado enriquecido de vídeo estándar
- Insignia En directo
- Carrusel de vídeo (con acceso limitado)
- Ejemplo de clip (acceso limitado)
- Página AMP con un vídeo.
Es muy importante que tengas presente la advertencia que Google ha hecho. Y es que si se llega a detectar que algunas etiquetas de tus páginas están llevando a cabo técnicas que incumplen las normas sobre datos estructurados, entonces lo que podría pasar es que se ejecute una acción manual en tu sitio.
Por otra parte, también hay otra novedad interesante y tiene que ver con la mejora que se enfoca mucho más en la experiencia del usuario cada que este se lleva a cabo una búsqueda en el navegador. Por ejemplo, ahora aparecen los “key moments”, esto quiere decir que se pueden previsualizar los momentos clave del vídeo.
Debes saber que si tu vídeo está en YouTube, puedes habilitar sus momentos clave en la descripción de este. Sin embargo, la mayoría de las veces esto se hace de forma automática y si quieres también puedes indicar de forma más específica cuáles son los momentos que tu consideras más importantes en tu vídeo. Así, Google priorizará dicha información con el fin de poder mostrarlos en los resultados de búsqueda.
Concluyendo sobre el tema
A continuación te daremos los puntos clave que debes tener presente para que tus vídeos tengan una mayor exposición en SERP:
Crea una página dedicada para cada vídeo: coloca tu vídeo en una página dedicada y asegúrate de ubicarlo en el área más destacada de la página.
Colocación de vídeo: además, debes colocarlo como “tema destacado de la página”.
Resultados enriquecidos: las funciones de búsqueda de Google, por ejemplo, los “momentos clave”, “en vivo” y ciertos resultados enriquecidos, necesitan que el vídeo posea su propia página dedicada.
Vídeo en múltiples ubicaciones: se puede incluir el mismo vídeo en una página dedicada y en su página original con otra información, por ejemplo, una noticia. Pero también es preciso que coloques el vídeo en su propia página dedicada.