Investigación de palabras clave locales: por qué puede ser relevante

Pin que indica un lugar en un mapa

Las palabras clave locales pueden ser aprovechadas al máximo por los negocios para así obtener una gran cantidad de tráfico web cualificado. ¿Te interesa? Déjanos contarte por qué las palabras clave locales pueden ser relevantes para tu sitio web.

¿Qué son las palabras clave localizadas?

Las palabras clave locales son un tipo de palabras clave que se forman con frases específicas de la ubicación geográfica del usuario. Esto genera resultados limitados por su ubicación geográfica y ayuda al usuario a encontrar respuestas de manera más puntual, a la par de ofrecerle páginas web de empresas o instituciones que se encuentren en la misma localidad consultada o cercana a ella.

Las palabras clave locales son instrumentos para obtener información bastante específica que esté además delimitada geográficamente. Ahora bien, aunque en ocasiones el usuario haga una búsqueda que no incluya ninguna localidad, el resultado que ofrece el motor de búsqueda está localizado. ¿Por qué razón?

Palabras clave localizadas implícitas y explícitas

Los motores de búsqueda han mejorado mucho en reconocer la intención del usuario al realizar una consulta, es decir, de inferir el motivo por el cual una persona hace una búsqueda a partir de la palabra clave utilizada.

Cuando un usuario realiza una búsqueda como fontanero, es posible que el motor de búsqueda muestre resultados relacionados con un fontanero o una fontanería en su localidad, aunque no haya escrito ninguna localidad. ¿Por qué? Porque el motor de búsqueda asume que el usuario está buscando un fontanero cerca de su ubicación geográfica.

Este sería un resultado idéntico o muy parecido a buscar fontanero + su localidad. Esta última palabra clave sería entonces una palabra clave implícita. Aunque en la palabra clave no se ha indicado una localidad, el motor de búsqueda da un contexto a la consulta realizada –usando para ello la ubicación geográfica– y da una respuesta acorde a ese contexto.

En cambio, la frase clave fontanero + su localidad sería una palabra clave explícita. Sería explícita porque el motor de búsqueda no necesita de ningún contexto para interpretar la intención de búsqueda del usuario.

¿Por qué investigar las palabras clave locales?

Las palabras clave locales suelen ser ideales para posicionar páginas de sitios web que pertenecen a negocios circunscritos a una cierta localidad. Si el mercado de una empresa está constituido por la ciudad de Madrid, esta compañía necesita posicionar su sitio para que sus páginas aparezcan cuando el usuario realiza búsquedas localizadas.

Siguiendo con este ejemplo, el tráfico web obtenido estaría mejor cualificado que un tráfico que pertenezca a otras localidades geográficas, es decir, sería un tráfico web con un mayor potencial para producir ROI. Esto significa que si tu negocio está limitado a una cierta localidad, entonces sería una gran idea posicionar tu web con palabras clave locales.

Cómo investigar palabras clave localizadas

¿Deseas posicionar un sitio web a partir de palabras clave locales? Sigue estos pasos:

1. Halla palabras clave apropiadas para los servicios que ofrece tu negocios

Haz una lista de los servicios que ofrece tu negocio y en la herramienta de palabras clave de Google busca cada servicio. La búsqueda debe estar limitada a España. Apunta todas las palabras clave que contengan los términos con los que definiste cada uno de tus servicios.

2. Revisa que las palabras clave tengan una intención local

Ya que el objetivo de hacer SEO local es posicionar una página a partir de una palabra clave con intención local, es necesario verificar que las palabras clave recopiladas tengan una intención local. ¿Cómo se puede hacer eso?

Muy simple: ve a Google y haz una búsqueda con cada una de esas palabras clave. Si el motor de búsqueda detecta una intención local, verás que mostrará un mapa.

3. Revisa los volúmenes de búsqueda mensuales

Luego, revisa los volúmenes de búsqueda mensuales en la herramienta de palabras clave de Google. Si ya has cargado un saldo a tu cuenta de Google Ads, la herramienta mostrará cifras precisas por cada palabra clave; si este no es el caso, te mostrará unos rangos (10 -100, 100-1000 búsquedas, etc.).

Ahora bien, los datos obtenidos de esta forma serán precisos si se trata de palabras clave con una intención local explícita. No obstante, ¿cómo obtener cifras de las palabras clave con intención local implícita? Es fácil: en la herramienta de palabras clave de Google, debes delimitar la búsqueda por tu localidad. Es posible delimitarla por país, por provincia e incluso por ciudad.

4. Produce páginas a posicionar con las las palabras clave seleccionadas

A partir de los volúmenes de búsqueda, selecciona las palabras clave más prometedoras y representativas de los servicios que ofrece tu emprendimiento. Produce páginas para tu sitio web que tengan esas palabras clave como tema, de forma que Google pueda indexarlas y mostrarlas en su SERP.