Para comenzar, el grafo de conocimiento de Google es una excelente herramienta implementada por esta compañía para ayudar a los usuarios a encontrar en el menor tiempo posible respuestas acertadas a sus búsquedas.
El grafo de conocimiento es un modelo que establece relaciones entre palabras o frases y datos resguardados por Google, su objetivo es tratar de entender la intención de la consulta que realiza el usuario del motor de búsqueda para responder con la información más relevante.
El grafo de conocimiento de Google contiene datos que se suelen presentar en la SERP mediante lo que se conoce como los paneles de conocimiento.
Por esta razón, es tan importante que tú como emprendedor sepas perfectamente cómo funciona esta herramienta y la utilices de forma adecuada para sacar el mayor provecho de la misma. De este modo, te será mucho más fácil atraer clientes y posicionar cada vez mejor tu sitio web.
Tipos de paneles de conocimiento
Pero, ¿a qué cosas Google dedica un panel de conocimiento? Veamos algunas de ellas.
Empresas y organizaciones no gubernamentales
Obtener un panel de conocimiento es un gran avance para impulsar la visibilidad de una organización, pues le ayudará a obtener mucho tráfico web. El panel suele incluir el nombre de la organización y su logo, si está disponible.
El panel reúne información importante sobre la organización y datos que pueden ser útiles para el usuario del motor de búsqueda, como una pequeña sinopsis de lo que hace, valor de la acción –si se trata de una empresa que cotiza en la bolsa–, etc. Y además suele haber enlaces al sitio web y sus cuentas de redes sociales.
Estos datos se suelen incluir para empresas, negocios locales y organizaciones no gubernamentales.
Google no dedica un panel de conocimiento a productos de una empresa, pero sí a la empresa misma.
Personalidades influyentes
Los nombres de algunas personas son marcas en sí mismas. Un panel de conocimiento es una gran manera de agrupar datos sobre esta persona, su presencia en las redes sociales (si las tiene), etc.
Sin embargo, Google muestra paneles de conocimiento incluso para grandes personajes históricos. En estos casos, los datos con los que el motor de búsqueda alimenta el panel vienen de Wikipedia.
Medios: Películas, programas de televisión, libros, canciones…
Al hacer una búsqueda sobre una película o un programa de televisión, verás que aparece también un panel de conocimiento. Si la búsqueda trata sobre una película, el panel es alimentado por el sitio imdb.com, que alberga una base de datos de películas
Sin embargo, en los otros casos el panel de conocimiento toma sus datos de Wikipedia, Google Books o una combinación de estas fuentes.
Consejos para usar el grafo de conocimiento de Google y mejorar tu alcance
No hay ninguna forma segura de obtener un panel de conocimiento, pero Google ha indicado algunos recursos que utiliza para generar su grafo de conocimiento.
Prepara datos estructurados para la página de inicio de tu sitio
Aunque los datos estructurados son invisibles, son cruciales para que el grafo de conocimiento pueda incorporar la información referente a tu negocio. Incorpora datos relevantes sobre tu negocio o sobre ti.
Si no sabes con claridad por dónde empezar, consulta el sumario de Google sobre el tipo de marcado apropiado para adaptarlo al grafo de conocimiento. No dejes de testear los datos estructurados que generaste con la herramienta de Google para datos estructurados para asegurarte de que es válido.
Para negocios locales, optimiza tu perfil en Google My Business y verifica tus cuentas de redes sociales
Si tienes un negocio local, optimizar tu perfil en Google My Business es una gran opción, pues esos datos servirán para completar los datos en el panel de conocimiento.
Si Google puede encontrar la información, mostrará datos como tus teléfonos de contacto, horario, reseñas de clientes, dirección, un enlace a tu sitio web y otros datos.
Si utilizas cuentas en redes sociales para interactuar con tus clientes, el grafo de conocimiento de Google puede reconocerte como un representante autorizado de tu marca. Una manera simple de hacerlo es a través del canal de Youtube.
Solicita un cambio de Google
Una vez que Google muestra un panel del grafo de conocimiento con tus datos o los de tu negocio, puedes pedir que haya un cambio si hay alguna imprecisión.
El proceso está dividido en 2 partes. En primer lugar, tienes que pedir un cambio y solo puede pedirse para imágenes y sus tamaños, url, logos, perfiles en redes sociales, entre otros datos. Luego Google evaluará el cambio solicitado y te comunicarán por correo electrónico si han decidido publicar los cambios.