Google probará el protocolo IndexNow

Google probará el protocolo IndexNow

En octubre de 2021 Microsoft Bing anunció que ha desarrollado un nuevo protocolo de rastreo llamado IndexNow, el cual se espera pueda hacer que el rastreo junto con la indexación sean mucho más eficientes. Por su parte, Google había guardado silencio respecto al nuevo desarrollo y no había afirmado si lo adoptaría o no, pero ahora un portavoz de Google emitió un comunicado en el cual afirma que la compañía probará el nuevo protocolo IndexNow.

¿Y qué es eso de IndexNow?

Lo que debes saber al respecto, es que Microsoft Bing y Yandex llegaron con un nuevo protocolo de código abierto, sí, es este del cual te estamos hablando: IndexNow. Este permite que los editores puedan notificar a los motores de búsqueda siempre que se actualice un sitio web o se agregue una nueva página.

Dicho lo anterior, podemos decirte que IndexNow alivia la necesidad de que los motores de búsqueda tengan que hacer rastreos a los sitios web con el fin de chequear si estos se han actualizado. Entonces, el beneficio se ve reflejado en el ahorro de ancho de banda y recursos para el motor de búsqueda y el editor.

Además, varios de los principales sistemas de gestión de contenido, empresas de SEO y redes de distribución de contenido, ya confirmaron que son compatibles y que están adoptando este nuevo y novedoso protocolo. Dichas empresas son:

  • Solo
  • Wix
  • Akamai
  • Botificar
  • Cloudflare
  • Duda
  • Yext.

¿Qué está haciendo Google respecto al rastreo?

En general, la aceptación del protocolo ha dependido en gran medida de lo que haría Google. Y al respecto, el portavoz de la compañía comentó que el mecanismo de rastreo de Google siempre ha sido muy eficiente, pero que cada vez más continúa mejorando.

Y para comprobar dichas mejoras, queremos recordarte que el año pasado la empresa anunció que Googlebot ya era compatible con HTTP/2. Que no es más que la siguiente generación del protocolo de transferencia de datos de la web. Además, HTTP/2 es evidentemente más eficiente que todos sus predecesores, pero también es conocido por ahorrar recursos (para Google y para los sitios web) en más de la mitad de todos los rastreos.

Además, el portavoz afirmó que:

Entonces, por el momento lo que Google está haciendo es adoptando un enfoque discreto para IndexNow (algo que tiene mucho sentido). Pues rastrear la web es el centro de un motor de búsqueda, entonces cualquier mínimo cambio en el protocolo debería ir acompañado de ciertos beneficios.

Y para finalizar su intervención al respecto, dijo que en la compañía están adoptando un enfoque holístico de la sostenibilidad. Lo cual incluye mayores esfuerzos para desarrollar un índice más eficiente y preciso de la web. Es por esto por lo que, según sus palabras, han sido carbono neutro desde el 2007, pero que además, la meta es ser libres de carbono para 2030 en todos los centros de datos y el campus.

Nos alienta el trabajo para hacer que el rastreo web sea más eficiente y probaremos los beneficios potenciales de este protocolo.

¿Y WordPress?

La entidad más influyente, después de Google, es sin duda alguna WordPress. Pues debes saber que la compañía afirmó que están desarrollando un complemento, pero que no pretenden acelerarse a integrarlo en el núcleo de WordPress. Y es que, al parecer, también están buscando la aceptación de la industria (específicamente de Google), pero también de los otros motores de búsqueda.

Para que lo tengas más claro, esto fue lo que dijo un portavoz de WordPress:

Todavía no estoy completamente convencido de que tener WordPress haciendo ping a cada uno de los motores de búsqueda individualmente sea lo ideal. Sin embargo, no es el peor. Tampoco estoy seguro de que deba permitirse una clave de API / devolución de llamada de verificación.

Según el portavoz, está convencido de que debería, en primera instancia, desarrollarse como un complemento. Luego de esto, sí debería proponerse al núcleo de WordPress (como un complemento de funciones). Lo que se espera al final es que luego haya una sugerencia que ayude a agregarlo al núcleo, siempre y cuando se complete la función.

Esto permitirá a los propietarios del sitio optar por usar esto antes de que WordPress lo implemente por completo.