Es probable que lo que te vamos a decir a continuación, no sea nuevo para ti: el contenido actualizado es un factor de posicionamiento web en los resultados de búsqueda orgánicos de Google. Pero ¿sabes si esto es cierto falso? Pues, hoy vamos a contártelo, no si antes saber qué es lo que podemos entender por contenido fresco.
Si nos vamos al significado estricto del diccionario, la frescura se define como algo que ha sido fabricado o conseguido recientemente, pero también como algo que no se ha deteriorado. Pero para nuestro caso, el contenido fresco depende de muchas cosas, la industria, el nicho u otros factores.
Por ejemplo, ¿crees que esté artículo que estás leyendo ahora mismo, está actualizado? Es decir, ¿lo estás leyendo el mismo día en que ha sido publicado? O ¿un año después? Y ¿Te parece que está fresco?
Entonces, para hablar sobre la frescura podemos hacernos cuestionamientos de este tipo:
- ¿Solo el contenido nuevo se considera fresco?
- ¿La frescura solo impacta a temas tendencia como, por ejemplo, noticias y eventos?
- ¿Si actualizamos el contenido existente, automáticamente lo convertirá en fresco?
Guarda todas estas preguntas para que las desarrollemos a lo largo de este artículo.
¿El contenido fresco es un factor de posicionamiento web?
En el 2011, Google anunció una mejora en su algoritmo de posicionamiento:
El algoritmo determina mejor cuándo brindarle resultados más actualizados y relevantes para estos diversos grados de frescura.
Pero, en términos de SEO lo que se define como “frescura” varía. Y es por esto por lo que la compañía se ocupó de dividir el contenido fresco en tres categorías.
- Eventos recientes o temas tendencia.
- Eventos que se repiten con regularidad.
- Actualizaciones frecuentes.
Por otra parte, la edición del 14 de octubre de 2020 de la Sección de las Pautas de calificación de la calidad de búsqueda de Google determina cuáles son los tipos de consulta que requieren información “actualizada”:
- Búsquedas de noticias de último momento.
- Consultas de eventos que se repiten regularmente. Estamos hablando, por ejemplo, de elecciones, programas de televisión, eventos deportivos, etc.
- Búsquedas de información actual.
- Búsquedas de productos.
Dicho lo anterior, debes saber que ciertas consultas siempre deben estar conectadas a contenido nuevo. Sin embargo, hay otras que se pueden solucionar con contenido que no lo es tanto. Al respecto, te damos un ejemplo relacionado con la patente de Google que habla sobre la frescura:
Para algunas consultas, los documentos más antiguos pueden resultar más favorables que los más nuevos. Como resultado, puede ser beneficioso ajustar la puntuación de un documento en función de la diferencia (en la edad) de la edad promedio del conjunto de resultados.
Concluyendo sobre el tema
Sí, definitivamente la cantidad de contenido que llegas a cambiar en una página antigua es un factor de posicionamiento web. Sin embargo, solo actualizar el título de un artículo de 2021 a 2022, sin hacer ningún otro tipo de cambio no va a afectar tu posicionamiento. Y es que Google puede pasar por alto estos pequeños cambios.
Sin embargo, algunos estudios han demostrado que los cambios más relevantes en el contenido sí mejoran la frecuencia de rastreo y el posicionamiento promedio de palabras clave de un contenido.
Es por lo anterior que debemos decirte que, aunque el contenido nuevo te permite mejorar tu posicionamiento. Es mucho más efectivo que comiences a actualizar el contenido antiguo o que quizás comiences a escribir sobre noticias o eventos que son tendencia.
Y no estamos diciendo que otros temas no son importantes para los usuarios. Porque incluso, si no estuviéramos hablando de la frescura como un factor de posicionamiento, es realmente importante que siempre entregues contenido de calidad y relevante para la audiencia.
Además, debes saber que Google no solo tiene en cuenta la frescura del contenido, pues éste simplemente un elemento más de su lista de análisis. Situación por la cual, siempre debes enfocarte en la calidad la cual prima sobre el contenido fresco de baja calidad.