Enlaces defectuosos: qué son y cómo eliminarlos

Para comenzar, es importante mencionar que los enlaces defectuosos son aquellos que no están activados o que ya no sirven. Esto puede ser porque el contenido de dicha página fue eliminado, o porque no se añadió correctamente la dirección de la misma.

Ahora, puedes pensar que esto no es un problema importante, pues si ofreces información de calidad en sitio web, y si entre tantos links que añades a una publicación solo uno o dos son defectuosos no afectará para nada tu sitio web. Sin embargo, este sí puede ser un problema grave, ya que los buscadores suelen analizar muy bien la calidad y accesibilidad de los enlaces publicados al momento de posicionar los resultados.

Aparte de esto, al no prestar atención a estos enlaces defectuosos estarás afectando la experiencia de los usuarios con tu sitio web, y lo más probable es que la mayoría abandone tu página rápidamente para encontrar lo que necesitan en otra.

Así que si estás interesado en eliminar estos enlaces de tu sitio web y brindar contenido de calidad a tus lectores, ve a echar un vistazo a los tips que aparecen a continuación.

Haz una revisión detallada de la estructura de tu sitio web

Es muy importante que revises muy bien cada una de las partes que componen tu sitio web, no sólo para que identifiques aquellos enlaces defectuosos, sino también para que detectes otros problemas de usabilidad o rendimiento que pueda presentar tu sitio. Ten presente que brindar un buen servicio al público te ayudará a aumentar el tráfico y a mejorar tu SEO. Por lo que es indispensable que hagas un buen trabajo en este punto.

Empieza revisando el menú de tu sitio web, verifica que todas las opciones estén disponibles y que los enlaces allí presentes también estén activos. La mayoría de las personas que accedan a tu sitio van a consultar el menú de este, así que asegúrate de que funcione bien.

Igualmente, revisa el contenido de tu sitio. Verifica que cada categoría se despliega de forma adecuada. Así mismo, echa un vistazo a las publicaciones realizadas para confirmar que los enlaces añadidos sirven. Y por último, mira si la información de contacto que das es correcta, si el chat de la página está funcionando, si los usuarios pueden hacer sus compras sin problema, y si está actualizado sitio web en general. 

Utiliza un verificador de enlaces para hacer esta tarea

En la web podrás encontrar muchas herramientas que te serán de gran ayuda para verificar los enlaces de tu sitio web de una manera más rápida y eficaz. Backlink Audit Tool es una de las mejores herramientas para realizar esta tarea, pues te brinda información muy detallada de cada una de las partes que componen tu página y te permite eliminar rápidamente todo tipo de enlace defectuoso.

Sin embargo, hay muchas opciones en internet que te ofrecen este servicio. Eso sí asegúrate de elegir una que se adapte a tus necesidades y que te brinde un servicio de calidad. Ten en cuenta que se trata de mantener actualizado tu sitio, con información relevante, y con un tráfico adecuado.

Redirige o remueve completamente estos enlaces defectuosos

Una vez hayas identificado todos estos enlaces dañados, puedes proceder a eliminarlos o a redirigirlos. No obstante, ten muy en cuenta que si tu decisión es redirigir los enlaces, necesitas asegurarte de que estos nuevos enlaces funcionen bien, que estén relacionados con el contenido que publicas y sobre todo, que le den un valor añadido a tus contenidos. Con esto conseguirás que los buscadores le den mayor importancia a tus publicaciones al momento de mostrar los resultados de búsqueda.