¿Ya sabes qué son los Core Web Vitals de Google y el papel que juega el LCP entre ellas?
El brindar a los usuarios una experiencia de búsqueda óptima es la meta de los responsables de desarrollar y mejorar Google, esto incluye considerar características como la velocidad y la estabilidad de los sitios web que se consultan, para ello “la gigante G” incorporó a través de los Core Web Vitals medidores de respuestas que permiten cuantificar la efectividad de ambas cualidades de la navegación.
Los Core Web Vitals dejan determinar la usabilidad efectiva de los sitios en línea y resultan una función altamente beneficiosa para los propietarios de los sitios web y los internautas, y su efectividad la dicta en distintos modos la LCP.
LCP ¿Qué es?
LCP son las siglas de la métrica digital Largest Contentful Paint, un medidor del tiempo de renderización del mayor elemento de contenido visible. El LCP deja saber con total exactitud el tiempo que le toma a un sitio web de cualquier tipo, cargar por completo y hacer visible en la pantalla su contenido de mayor tamaño, ya sea que este esté compuesto por textos, imágenes, videos o la combinación de los tres elementos.
El medidor deja ver si la carga de la página web es rápida, moderada o lenta; partiendo del indicador promedio de carga que equivale a 2,5 segundos contados desde el momento en el que inicia la carga de la página.
¿Qué permite determinar la LCP?
La LCP deja saber con certeza si la página responde de manera rápida a las solicitudes hechas por los usuarios, aun cuando contienen informaciones de gran tamaño y sean visitadas con alto tráfico.
Además de medir la respuesta de entrada, el algoritmo considera el tiempo de respuesta a las en las interacciones que se dan estando ya dentro del sitio en línea para la navegación interna en una página web de cualquier tipo o un blog.
¿Cómo ayuda el LCP al SEO?
Las estrategias de SEO forman parte de las herramientas digitales para mejorar la presencia y posicionamiento de las páginas web, y la experiencia de los usuarios es una parte importante que consideran para desarrollar contenidos y otras estrategias de marketing digital que permitan lograrlo.
El medidor LCP sirve al SEO para optimizar las posiciones de las que considera las mejores páginas según el número de visitas y el tiempo de permanencia en ellas, y sin dudas la velocidad de carga total de las páginas es un factor que suma a estos dos factores considerados. En la práctica real esto se traduce al acceso rápido a los contenidos, que los mismos sean completos y estén visibles con prontitud.
5 datos sobre las LCP que debes conocer
- Cuando la velocidad de carga es superior pasa de los 2.5 segundos, la LCP sugiere que el sitio web necesita ajustes de optimización para que la puesta en pantalla del contenido total sea igual o inferior a esta media.
- Los excesos de códigos en la página web pueden hacer que el buen puntaje de LCP se pierda al ralentizar su velocidad y carga y estabilidad de presentación del contenido.
- Las imágenes de próxima generación que no son optimizadas así como las que son publicadas sin seguir las políticas de Google son capaces de enlentecer el proceso de carga de las páginas y hasta no llegar a visualizarse.
- Los videos e imágenes por sus propiedades y tamaño son más propensos a incrementar el LCP.
- Mientras más alto es el LCP es posible que el rebote de la página aumente, así mismo se incrementan las posibilidades de que el usuario desista de visitar el sitio o considerar volver a visitarlo aun cuando su contenido sea útil.
El LPC es una métrica llena de beneficios para el desarrollo de los sitios web sin importar cuál sea el uso que se les dé a estos, en esta era digital donde el marketing y el SEO siempre buscan dar lo mejor, son el aliado perfecto para procesos digitales eficientes.