¿Es posible posicionarse sobre el contenido negativo de nuestra web?

¿Es posible posicionarse sobre el contenido negativo de nuestra web?

Es común que cuando el contenido negativo de nuestra web se ubica en las SERP, lo primero que queramos hacer es solucionarlo eliminándolo lo antes posible. Es por esto por lo que, si esto está siendo un problema para ti o simplemente quieres estar preparado en caso de que te suceda, te conviene seguir leyendo para que sepas cómo superar a las páginas web infractoras.

Piensa en esta situación:

Hay un artículo que habla negativamente de tu empresa, el problema principal es que este está posicionado en la primera página. Has hecho una gran cantidad de esfuerzos creando vínculos de retroceso y nada funciona. Entonces, ahora lo que te preguntas es si debes desautorizar su vínculo a tu sitio web para poder llevar su artículo a la tercera o incluso cuarta página de resultados.

Realmente, la anterior es una situación desafortunada, pues cuando el contenido negativo sobre tu empresa ocupa un lugar destacado en los resultados de los motores de búsqueda, sabemos que lo primero que sucede es sentir pánico al respecto.

El contenido negativo de nuestra web: acéptalo y actúa

Y es que cuando existe contenido negativo de nuestra web, es normal que, como te decíamos, llegue el pánico. Todos, desde el CEO hasta los empleados de nivel inferior en el organigrama de la empresa, desean que ese contenido desaparezca cuanto antes. Para ilustrarte mejor, comparamos el tener que lidiar con elementos negativos con las etapas del duelo. ¿Y cuál es la primera etapa del duelo? Por si acaso no lo sabías, es la negación.

Comentarios como ¡ese artículo es muy injusto! o ¿cómo podría posicionarse esto para nuestro nombre? Son las negaciones más comunes que suelen aparecer. Pero no te preocupes, porque también es normal que el camino que existe entre la negación y la aceptación pueda ser algo largo y accidentado.

Entonces, ¿cuál es la solución al problema? Lo primero que debes saber es que cuanto más rápido te des cuenta de que el contenido negativo es una realidad y que. además no existe una fórmula mágica que lo haga desaparecer, entonces mucho más rápido se puede resolver el asunto de forma muy eficaz.

Consejos prácticos para solucionar estos problemas

No intentes arreglar tu reputación: crea una mejor

Cuando un contenido negativo de nuestra web comienza a posicionarse en las SERP, la primera idea es tratar de hacer todo lo posible para deshacernos de ese elemento ofensivo. Existen casos en los que, incluso, empresas grandes y reconocidas han intentado acceder ilegalmente a otros sitios en un acto de desesperación, esto es algo que no deberías considerar hacer. No hagas eso, mejor:

  • Trabaja para crear una mejor reputación.
  • Comienza a hablar sobre lo positivo que hace tu empresa.
  • Habla sobre los clientes satisfechos que tienes.

Porque cuando un elemento negativo, está rodeado de muchos positivos, lo que sucede es que el elemento negativo se debilita. Incluso, de ser necesario puedes comprar palabras clave en Google Ads, para que cuentes tu versión de lo sucedido, pero maneja la situación con cautela y evita llamar la atención en exceso sobre el evento desafortunado.

Estamos hablando de SERP

Si intentas mover un contenido negativo, estamos hablando de la propiedad inmobiliaria en la página de resultados del motor de búsqueda. Y sabemos que existen 10 elementos en la página principal de ese motor de búsqueda y que cada SERP es diferente. Por ejemplo, hay algunas con listas de mapas, otras con paneles de conocimientos y otras tienen muchos anuncios. Pero otras, se desplazan infinitamente.

Por lo tanto, es importante comprender que existen SERP para todas las consultas en las que aparece el elemento negativo. Posteriormente debes crear un plan, para que puedas dominar los bienes raíces en cada SERP.

Bien sabemos que lo anterior puede ser una labor desalentadora, es por esto por lo que eliminar un contenido negativo de nuestra web puede llevar bastante tiempo y, además resultar costoso. En muchos casos, no puedes hacer que el contenido negativo se mueva, no importa la cantidad de esfuerzo que realices.

En conclusión, la mejor forma de darle manejo a un contenido negativo es construyendo una historia positiva, contarla a tiempo y con frecuencia. Ten muy presente que, desautorizar un enlace no sirve de nada.

También puedes leer: Cómo encontrar oportunidades en la búsqueda de palabras claves