Contenido extenso: por qué es relevante para el SEO

Contenido extenso: por qué es relevante para el SEO

Por lo general, el contenido extenso se eclipsa por otras formas de ejecución que suelen ser más atractivas. Todo el tiempo, son muchas las publicaciones de blogs, presentaciones de conferencias y estudios de casos, entre otros contenidos que, por ser largos y llamativos, llaman mucho nuestra atención. Y, obviamente con la experiencia y los recursos adecuados es posible llegar a desarrollar ambas cosas, sin embargo no es algo fácil de conseguir.

Y es que, hoy queremos hablarte precisamente de esto, el valor que aporta el contenido extenso y que, finalmente, le da muchos beneficios a tu marca:

  • Atraer tráfico.
  • Aumentar la credibilidad y credibilidad.
  • Agregar valor a tu sitio web.
  • Generar enlaces y notoriedad de la marca.

Razones por las que el contenido extenso funciona tan bien

  • Al tener mucho texto, Google puede rastrearlo y comprenderlo con mayor facilidad: sin embargo, otro tipo de contenido, un poco más complejo, como visualizaciones de datos o las creativas infografías interactivas presentan un problema al momento de que Google quiera interpretarlas. Y es que, el buscador puede rastrear e indexar el contenido, pero no puede interpretarlo tal y como lo haría un ser humano.
  • Puedes orientar tus anuncios a un mayor número y variedad de palabras clave y generar tráfico orgánico: con el contenido extenso es posible posicionarte y generar tráfico durante mucho tiempo. A diferencia de lo que sucede con el formato corto, el formato extenso puede apuntar a palabras clave en un tema completo, de esta forma puedes aumentar tu audiencia y potencial de clasificación.
  • Atrae enlaces y se convierte en material de referencia: esto se debe a que tanto los periodistas, blogueros y otros escritores siempre andan buscando fuentes para referenciarse y escribir su contenido. Es por esto por lo que, si tu contenido está bien posicionado, es probable que te elijan.
  • Puede perdurar y actualizarse de forma periódica: el contenido extenso, es mucho más fácil de actualizar y publicar varias veces. Por ejemplo, las tendencias del 2021 en marketing digital, fácilmente se pueden actualizar en 2022 con más información y datos relevantes.
  • Puede contener historias pequeñas y varios ángulos: con esto puedes desarrollar varios ángulos e historias que se pueden usar con fines promocionales, por ejemplo.

¿Cómo debes ejecutar el contenido extenso?

Define los temas centrales sobre los que quiere escribir

La recomendación es que comiences por lo básico ¿sobre qué quieres escribir? lleva a cabo una lluvia de ideas y céntrate en temas que sigan la misma estructura, de esta forma:

  • ¿De qué tienes credibilidad para hablar?: esto quiere decir que debes demostrar conocimiento y sabiduría. Debes poder demostrar que puedes hablar de forma creíble de la forma en que ningún otro puede. Por lo tanto, no pienses en temas que se alejen de lo que hace tu marca, pues esto podría confundir a los lectores.
  • ¿Qué temas resonarán con tu audiencia?: cuáles crees que son esos temas sobre los que tu audiencia quiere leer y aprender. Ponte en sus zapatos y pregúntales qué quieren leer la próxima vez que visiten tu sitio web.
  • ¿Por qué quieres ser reconocido?: esta es una de las preguntas más importantes, porque es posible que tengas temas que les guste a tu audiencia, pero si finalmente no quieres hacerlo, porque quizás estás tratando de cambiar el rumbo o la percepción que genera tu marca, tal vez deberías expandirte a nuevas áreas.

¿Cómo ejecutarlo de la forma correcta?

Para comenzar lo peor que puedes hacer es ponerse una meta demasiado alta, es decir, afirmar que producirás un artículo de 4.000 palabras o un video porque se acopla a tu idea, pero no lo comunicas de la mejor forma.

Entonces, para que descubras si el contenido extenso es la mejor forma de desarrollar tu idea. Lo que tienes que hacer es planificar la estructura de la pieza, de esta forma podrás obtener una idea clara de lo que vas a decir y si vas encontrando varios ángulos que encajan dentro del tema, entonces puedes producirlo con total tranquilidad.

Otras tácticas que puedes llevar a cabo serían las de mirar qué está haciendo tu competencia. Además, asegúrate de que tengas los recursos necesarios para producirlo para que el resultado final sea de la mejor calidad.