Cómo hacer una investigación de palabras clave con SEMRush

Las palabras clave son esos términos que las personas ingresan en los motores de búsqueda como Google, para encontrar información de su interés. Dicho esto, debes saber que la investigación de palabras clave consiste en el estudio de estos términos de búsqueda, con el fin de descubrir de dónde proviene el tráfico de búsqueda en tu mercado y determinar con qué términos están llegando los usuarios a tu sitio web.

Es por lo anterior que, es preciso que realices una investigación de palabras clave de forma periódica, porque:

  • Las palabras clave cambian constantemente.
  • La audiencia crece y evoluciona.
  • Los motores de búsqueda cambian y los algoritmos se van volviendo más avanzados.
  • El contenido se debe actualizar para que sea relevante.

Cómo iniciar una investigación de palabras clave con SEMRush

Con el kit de herramientas de SEMRush, tienes varias formas de recopilar las palabras clave más adecuadas para tu sitio web. Lleva a cabo los siguientes pasos para comenzar:

Descripción general de palabras clave

  • Obtén un análisis rápido: te brinda un resumen muy completo de las métricas necesarias (volumen, CPC, competencia en la búsqueda de pago, texto de anuncios, páginas de alto rango, etc.).Solo debes ingresar la palabra clave en el campo de búsqueda y dar inicio al análisis.
  • Informe del historial de anuncios: te permite identificar las tendencias publicitarias y comprender si la palabra clave que utilizaste anteriormente te ha dado el resultado esperado.Puedes ver todos los dominios que ofertaron por esa palabra clave y tuvieron un anuncio de PPC durante el último año. Además, puedes ver la cantidad de tráfico publicitario, el precio y el número total de anuncios de esa palabra clave.

Herramienta mágica

  • Crea una lista maestra de palabras clave: con Keyword Magic puedes analizar profundamente las palabras clave para crear listas maestras. Puedes explorar tu nicho y encontrar palabras de cola larga (Long tail) que estén semánticamente relacionadas, divididas en subgrupos de temas específicos.Solo debes comenzar con una sola palabra clave inicial, luego haces clic en buscar y comenzar a explorar los grupos y subgrupos sugeridos de temas relacionados, para encontrar ideas para tus grupos de anuncios de PPC.

    Puedes ordenar los grupos por volumen o por número de palabras clave. Debes tener en cuenta que todos los filtros avanzados que hayas aplicado, también se aplicarán a la lista de temas.

    Utiliza filtro de preguntas para que puedas resolver las palabras clave basadas en preguntas. Y los filtros avanzados flexibles, para que puedas especificar el alcance de tus frases clave con el rango de recuentos de palabras, volumen de búsqueda, dificultad, densidad competitiva y número de resultados en SERP.

Dificultad de las palabras clave

  • Encuentra una ventaja competitiva: definitivamente, no podrás obtener una clasificación alta para cada palabra clave en tu lista maestra de forma inmediata. Por tal motivo, esta métrica es un porcentaje (1-100%), mientras más alto sea, entonces más difícil será superar a tus competidores en los resultados de búsqueda orgánicos.La dificultad de palabras clave te dirá qué tan difícil es superar de forma orgánica a tus competidores para una palabra clave específica. Podrás encontrar esta métrica en casi todos los informes de SEMRush.

    Para realizar este análisis de forma masiva, puedes ingresar hasta 100 palabras clave al mismo tiempo, en el informe de descripción general de palabras clave.

    Además, puedes ver el volumen mensual de una palabra, la cantidad de URL en los resultados orgánicos y las funciones de SERP. También las tendencias de la popularidad de una palabra, y ubicar los mejores términos de baja competencia a los que puedes apuntar.