Los momentos clave en los vídeos permiten que los internautas lleguen directamente a los segmentos más relevantes de las vídeos de Youtube y tienes varias formas de lograrlo. Esta función específica de Google al habilitar fragmentos en SERP deja hallar con facilidad una sesión específica de la grabación, respondiendo a función la búsqueda de un contenido en especial automáticamente.
Una función para simplificar las búsquedas y sus respuestas
Los momentos clave de videos es una función propia de la búsqueda de Google en la que se pasa directamente a una sesión específica dentro de un video, esta simplifica las respuestas de búsquedas que realizan los usuarios.
Aunque el principal motor de búsqueda mundial trabaja de forma intuitiva y autónoma para arrojar los resultados en base al contenido web; al habilitar la función de momentos claves en un video se ponen a su alcance datos específicos en etiquetas que muestran la descripción, la duración del vídeo, la URL, la fecha de subida y hasta una vista miniatura, ayudando con ello a que los resultados de búsqueda sean más directos.
Habilitar momentos clave, ¿Cómo hacerlo?
Aun cuando el vídeo se suba con la configuración adecuada para que Google puede identificar y mostrar de forma automática los momentos claves en él cada usuario puede habilitar está función de manera manual, hay dos formas de hacerlo:
Marcado Seek-To-Action
Es una llamada de acción que invita a los usuarios a visitar una porción específica de las reproducciones, permitiendo a Google llevarlos automáticamente a los momentos clave en los videos de cualquier sitio web.
En este marcado se establece un vínculo directo con cualquier parte del vídeo diferente a su inicio, el lenguaje de marcado de Seek-To-Action debe ser específico indicando a Google en qué parte de la estructura de tus URLs se enlaza, generando las marcas de tiempo que harán que detectar automáticamente los momentos clave y mostrarlos a los internauta para una reproducción directa.
Marcado de clip
Con ello el marcaje de los momentos clave en los vídeos es de forma manual, este tipo es priorizado por los motores de búsqueda, y muestra con absoluta precisión cuándo inician y terminan los segmentos de momentos clave, resaltándolos con etiquetas que les dan un nombre.
Datos que debes saber sobre la habilitación de momentos clave
Los momentos clave pueden ser buscados de forma automática por Google, para ello es necesario que pueda tener acceso completo a los archivos de contenido de video y agregar a los sitios web el marcado Schema, al tener estos códigos Google podrá entender su contenido de manera más fácil y precisa lo que llevará a mostrarlos.
Google es capaz de identificar los momentos a través del reconocimiento de voz al pronunciar palabras claves relacionadas con la intención de búsqueda, así mismo lo logra a través del reconocimiento óptico de caracteres escritos como palas, símbolos y signos, y a través de las señales visuales que incluyen señas relacionadas con la búsqueda solicitada.
Google le da prioridad en los resultados de búsquedas a los momentos clave que se han identificado de manera manual.
Se puede prescindir de la opción de marcar los momentos clave, esto se hace usando la etiqueta de nosnippet
, esta excluye la habilitación de los momento clave
Use un formato compatible que de acceso a los momentos clave y la reproducción del video de forma esperada, para ello es muy importante mantener actualizado su sitio web, compatibilizando con las novedades de Google.
Tanto en la habilitación manual de momentos clave como en la habilitación con el marcado Seek To Action las URL del sitio web deben especificar los parámetros de inicio y finalización de la marca en el video.
Los momentos clave en los vídeos son un excelente aliado tanto del SEO técnico como del marketing digital en general, una herramienta valiosa, capaz de catapultar la presencia y tráfico hacia los sitios en línea a la par de mejorar las interacciones entre los propietarios de páginas y sus visitantes.