¿Sabes qué son las citaciones locales? Seguro que sí las has visto, pero no sabes como se llaman. Te lo explicamos, una cita local es cualquier mención en Internet de los datos de contacto de tu negocio. Por ejemplo, son los datos que aparecen en directorios de empresas, redes sociales o cualquier lugar en el cual un usuario pueda estar buscando información sobre una empresa local.
Muchos expertos en SEO afirman que las citas locales también conocidas como NAP (Name/Nombre, Address/Dirección, Phone/Teléfono) son un factor clave de posicionamiento para el SEO local. Sin embargo, acá te vamos a contar todo al respecto, continúa leyendo.
¿Por qué son importantes las citaciones locales para tu negocio?
Básicamente, las citaciones locales son útiles por dos motivos:
- Para una clasificación más alta en el caso de consultas de búsqueda local.
- Para ayudar a las personas a descubrir su negocio online.
Tal y como te lo expresamos inicialmente, muchos expertos en SEO afirman que las citas ayudan al motor de búsqueda a verificar la existencia, confiabilidad y legitimidad de un negocio. Y esto es así, porque si, por ejemplo, aparecen los mismos detalles en varios sitios web que sean relevantes y confiables, entonces lo que se puede esperar es que Google confíe en tu empresa.
Pasos para desarrollar citaciones locales
Las empresas, en su gran mayoría, se benefician de tener algunas citas bien sea de forma estructurada o no estructurada. Pero debes saber que no tienes que estar en todos los sitios que existan, pues en este caso como en muchos otros, prima la calidad antes que la cantidad.
1. Inscríbete en los agregadores de datos más importantes de tu región
Realmente, existen cientos o, mejor dicho, miles de directorios de empresas en la web. Y si cada uno de ellos confiara en que los dueños de negocios envían la información NAP directamente, entonces lo más probable es que existirían muchos vacíos de datos en el sitio.
Pero los agregadores de datos resuelven el problema. Porque estas empresas lo que hacen es recopilar información relevante para después distribuirla a cientos de otros sitios web. Por ejemplo, en Estados Unidos existen tres agregadores de datos que son bastante conocidos, estamos hablando de Actualización exprés, Neustar Localeze y Factual.
Debes saber que este es un proceso gratuito, busca tu negocio en el agregador, reclama el listado si está y sino es así, envía uno nuevo.
2. Envía la información a otros sitios principales
Digamos que puedes enfocarte en los agregadores más famosos, quienes distribuirán la información NAP. Pero es importante que también envíes directamente esta información a los sitios principales de tu país. Por ejemplo:
- Mapas de Apple
- Lugares de Bing
- Páginas Amarillas, etc.
Nuestro consejo es que revises todas las listas disponibles de los agregadores existentes y envía la información solo a los pocos sitios que de verdad valgan la pena y ¿cómo saber si valen la pena? Si has oído hablar de ellos o si buscas en Google, podrás darte cuenta si el agregador aparece al menos en los cien primeros resultados de búsqueda, entonces sí.
3. Envía la información NAP a los sitios más populares de la industria y a nivel local
Ahora puedes comenzar a buscar oportunidades populares de citas específicas de la industria y de la geografía.
Lo anterior quiere decir que, si administras un glamping querrás estar seguro de poder aparecer en TripAdvisor. Pero si estás en el mundo de bienes raíces, entonces obligatoriamente deberías estar en findlaw.com. Esto, aparte de darte buena imagen, te brinda oportunidades de citas de las industria.
Por otra parte, te conviene saber que la ubicación física de tu negocio te dará la oportunidad de dar vía a más citas. Es decir, es muy probable que quieras aparecer en la lista de la Cámara de Comercio local. Todo es válido a la hora de desarrollar citaciones locales para tu empresa.