En este post queremos contarte lo que dijo John Mueller de Google respecto a la calidad de una web, específicamente sobre si la calidad de búsqueda es cuantificable. Es decir, si es algo que bien podría medirse tal cual como sucede con cualquier otra métrica.
Y para adelantarte algo de todo lo expresó sobre el tema, y que, por cierto, sorprendió bastante. Debes saber que Mueller afirmó haber investigado una métrica de calidad de la consola de búsqueda con el fin de ayudar a los editores.
¿Qué es la calidad de una web?
Los expertos comentan muchas cosas sobre la importancia de la calidad de una web para la indexación y la clasificación. Pero lo que realmente significa esto en Google es un completo enigma. Por lo tanto, podemos decir que este es un concepto subjetivo.
Y te decimos que es un concepto subjetivo, porque depende de las opiniones de las personas, las cuales están influenciadas por sus niveles diversos de experiencia y conocimiento. Así pues, podemos decir que, en este aspecto, estamos recorriendo un camino a ciegas, puesto que no sabemos lo que para Google es la calidad del sitio.
Sin embargo, al preguntarle sobre la calidad de una web es cuantificable, Mueller respondió:
“No creo que sea cuantificable en el sentido de que tengamos una puntuación de calidad como la que podría tener para los anuncios cuando se trata de búsquedas web.
Tenemos muchos algoritmos diferentes que intentan comprender la calidad de un sitio web, por lo que no es un solo número, nada de eso”.
Métrica de calidad del sitio de Search Console
Al respecto, Mueller reveló que ha discutido la posibilidad de desarrollar una métrica de calidad en la consola de búsqueda. Y esto sería algo bastante bueno, puesto que se puede evidenciar que es consciente de la difícil situación de los editores y la necesidad de apoyarlos con algún tipo de métrica de calidad.
Además, añadió:
“De vez en cuando hablo con el equipo de calidad de búsqueda, para ver si hay alguna métrica de calidad que podamos mostrar, por ejemplo, en la consola de búsqueda.
Pero es muy complicado porque podríamos crear una métrica de calidad separada para mostrar en la consola de búsqueda. Pero esa no es la métrica de calidad que realmente usamos para la búsqueda, por lo que es casi engañosa.
Y si tuviéramos que mostrar la métrica de calidad que usamos, por un lado, eso abre un poco las cosas al abuso. Y, por otro lado, hace que sea mucho más difícil para los equipos trabajar internamente para mejorar esta métrica. Por lo tanto, no lo sé, quizás en algún momento tengamos alguna medida de calidad en la consola de búsqueda”.
La calidad no es solo cuestión de números
Las declaraciones de Mueller deberían entenderse entonces en el sentido de que, para proporcionar una métrica de calidad procesable, Google tendría que revelar, todos sus algoritmos disponibles que se relacionan con la calidad, siendo esto algo que, según él, abriría las cosas “al abuso”.
Por otra parte, hay algo que sí tenemos claro, y es lo que se entiende por calidad de la web. Y es que, según los estándares de Google, el concepto es amplio y abarca mucho más que contenido de texto.
Aun así, lo que nos parece interesante es que Mueller nos hizo una especie de guiño al dejar abierta la posibilidad de que algún día podamos tener una métrica relacionada con la calidad.
Si te ha gustado este contenido que creamos para ti sobre la calidad de una web, quizás también te interese leer: Auditoría SEO de un sitio web. Pasos imprescindibles.