Búsqueda orgánica: lo que siempre quisiste saber

Búsqueda orgánica: lo que siempre quisiste saber

Comencemos por lo básico, la búsqueda orgánica son los resultados no pagados de un motor de búsqueda, el más común, Google. En este sentido, ningún anunciante tiene la posibilidad de pagar, ni influir en estos resultados, pues son los que el motor de búsqueda considera que son más relevantes para las consultas de los usuarios.

Además, es oportuno que sepas que existen distintos tipos de resultados de búsqueda orgánica. Los que seguramente ves con frecuencia al ingresar a Google, como los fragmentos destacados, los carruseles de vídeo, las historias destacadas y la sección “la gente también pregunta”.

Su importancia radica, básicamente, en que el posicionamiento en la búsqueda orgánica de palabras clave relevantes genera un tráfico gratuito hacia tu sitio web. Además, también es importante para cualquier persona que publica vídeos en YouTube, pues Google también clasifica los vídeos en sus carruseles de vídeos y fragmentos destacados.

Búsqueda orgánica: ¿Cómo posicionarse más alto en los motores de búsqueda?

Por lo general, una posición más alta en la búsqueda orgánica se traducirá en un mayor tráfico web. Y aunque nadie sabe con exactitud cómo Google clasifica las páginas web, lo que sí tenemos claro son algunos de los aspectos más importantes que influyen en el posicionamiento orgánico.

Backlinks

Son un importante factor a la hora de posicionar un sitio web. Existen diversas tácticas de construcción de enlaces que puedes utilizar para obtener más vínculos de retroceso, pero seguramente el mejor punto para comenzar es analizando quién se vincula a las páginas de la competencia y el motivo.

Relevancia

Es verdad que Google tiene una gran variedad de formas de determinar la relevancia de una página. Y una de las señales fundamentales es si tu página contiene las mismas palabras clave que tu consulta de búsqueda.

Sin embargo, incluir palabras clave no te ayudará a conseguir una posición más alta en la búsqueda orgánica, a menos que tu página se alinee con la intención de búsqueda, lo cual es la razón detrás de la consulta de búsqueda.

Te lo explicamos con un ejemplo, a partir de los resultados de búsqueda de “Buscar trabajo” se desprende que evidentemente las personas buscan una publicación de un blog que tenga un formato de lista. ¿Qué significa esto? Bueno, si publicaras en tu sitio una página web en la que vendas un libro con consejos para hacer un curriculum vitae atractivo, probablemente esta página no aparecería en la página de resultados para dicha palabra clave, porque la página no está alineada con la intención de búsqueda.

HTTPS

Se encarga de cifrar todos los datos enviados entre el usuario y el servidor, con el fin de mejorar la seguridad. Este ha sido un factor de posicionamiento de Google desde 2014. Y puedes verificar si lo tienes, mirando la barra de tu navegador y buscando el ícono de un candado, esto te indica que la conexión es segura.

Compatibilidad con todos los dispositivos móviles

Desde el 2015, la compatibilidad con dispositivos móviles ha sido un factor de posicionamiento. Actualmente, con el cambio de Google a la indexación de dispositivos móviles, también se ha convertido en un factor de clasificación para la gran mayoría de sitios en el escritorio.

La frescura

Este es un factor importante porque es una señal dependiente de la consulta. Esto lo que significa es que es mucho más importante para algunas palabras clave que para otras, y esto se remonta, básicamente, a la intención de búsqueda.

Por ejemplo, la palabra clave “mejor teléfono inteligente” si revisas en Google, es posible que todos los resultados se hayan publicado recientemente. Y esto sucede porque la frescura es importante para este término, dado que nuevos teléfonos inteligentes aparecen constantemente, haciendo poco probable que los buscadores quieran ver una revisión del iPhone 6 en 2021.

Caso contrario es lo que sucede con una búsqueda como, “Cómo se confecciona un jean”. Es posible que existan publicaciones recientes al respecto, pero varios de los principales resultados de búsqueda orgánica se publicaron en 2010. Entonces acá, la frescura de los resultados no importa.