¿La antigüedad del dominio es un factor de ranking en Google?

¿La antigüedad del dominio es un factor de ranking en Google?

Algunos de los temas más debatidos durante las últimas décadas sobre la antigüedad del dominio como factor de ranking en Google, han sido cuestiones respecto a si la compañía favorece a los dominios más antiguos en sus resultados de búsqueda. O si quizás comprar un nombre de dominio nuevo te pone en desventaja en términos de SEO.

Y bien sabemos que Google lo consideró como parte de un algoritmo de puntuación de documentos en cierto momento. Entonces, te conviene continuar leyendo para que sepas si la antigüedad del dominio realmente funciona como factor de ranking de Google.

Situaciones habituales respecto a la antigüedad del dominio como factor de ranking en Google

Vamos a exponerte dos situaciones:

  • Mientras más tiempo haya tenido Google un dominio en su índice, entonces más se beneficiará la clasificación de búsqueda.
  • Mientras más tiempo tenga el dominio de haber sido registrado, mucho más se beneficiará su clasificación de búsqueda.

Y los argumentos para las afirmaciones anteriores son:

Imaginemos que, por ejemplo, registraste dos dominios (uno en 2010 y otro en 2020). Y hasta hace tres meses, nunca habías llegado a publicar ningún tipo de contenido en los sitios.

Esto entonces significa que Google cree que el dominio de 2010 es “más fuerte”, solo por el hecho de haberse registrado 10 años antes que el segundo dominio, y debería tener una clasificación de tiempo más simple.

Lo que se ha evidenciado sobre la edad del dominio

Comenzaremos por decirte que en 2007 algunas personas en SEO consideraban que la antigüedad del dominio, era uno de los 10 factores de clasificación más determinantes. Sin embargo, recientemente se ha dicho que la edad de dominio es un factor de clasificación de Google.

Todo lo anterior según un vídeo de Matt Cutts quien es desarrollador de software en Google, y quien afirmó que:

La diferencia entre un dominio que tiene seis meses y un año en realidad no es tan grande.

Lo que se ha prestado para que algunos piensen que Google usa la antigüedad del dominio como una señal de clasificación, aunque realmente esto puede que no sea tan importante.

Lo que se ha evidenciado en contra de la antigüedad del dominio

La situación respecto a las afirmaciones de Cutts, es que se presentaron en un vídeo de 2010. Y esto es lo que verdaderamente dijo:

Los datos del registrador no importan en absoluto. Es demasiado difícil de recopilar y Google no tiene acceso suficiente para que sea una señal confiable.

Además comentó que:

Lo que Google pudo medir fue cuándo se rastreó el sitio por primera vez y cuándo otro sitio lo vinculó por primera vez.

El hecho es que es principalmente la calidad de tu contenido y el tipo de enlaces que obtienes como resultado de la calidad de tu contenido lo que determina qué tan bien vas a clasificar en los motores de búsqueda.

Conclusiones al respecto

En definitiva podemos decirte que es cierto que Google ha informado que la antigüedad del dominio no es un factor de clasificación, y realmente no podríamos dudar de la afirmación. Puesto que el tiempo que registra tu dominio no le importa en lo absoluto al algoritmo de búsqueda de Google.

Por otra parte, comprar dominios antiguos no te va a ayudar a clasificar más rápido ni tampoco mejor. Incluso, podrías llegar a heredar “enlaces basura” u otras asociaciones negativas que podrían llegar a afectar tus esfuerzos de SEO.

Pero ten en cuenta que lo anterior no se debe exclusivamente a la edad, puesto que eso fue lo que le sucedió a ese dominio específico durante esos años.

En conclusión, Google no utiliza la antigüedad del dominio como una señal de ranking de búsqueda directa.