5 técnicas para hacer linkbuilding local

5 técnicas para hacer linkbuilding local

¿Quieres mejorar el posicionamiento de tu web mediante linkbuilding local?

Todo emprendimiento que quiera crecer en su área, debe tener un equipo responsable del marketing online. Dentro de este sector, el linkbuilding es imprescindible para fidelizar clientes y obtener nuevos compradores. Te ofrecemos algunas de las técnicas más utilizadas en la actualidad.

Técnicas para hacer linkbuilding local

1. Obtener enlace de un directorio

Al momento de planificar modelos de negocio para conseguir un mejor posicionamiento y búsqueda de nuevos clientes, lo primero que hay que tener presente es el alcance. Para eso, los analistas y expertos aseguran que las metas largas son las más indicadas. Las páginas de directorios y listados de links son de los más empleados. Lo mismo ocurre con otras herramientas como los enlaces desde las distintas redes sociales.

Esta es una técnica que se afianza cada vez más, sobre todo por el gran uso de las redes en estos momentos. Por supuesto, hay que sumar la creación de contenido genuino y, en lo posible, tener la palabra de líderes de opinión.

2. Replicar backlinks de tus competidores

Aunque los proyectos se planifican a distancia, la gran mayoría de los emprendedores necesitan de resultados inmediatos. Para esto, las herramientas veloces son las indicadas. En esta categoría, una de las maneras más efectivas de obtener resultados veloces es replicar los backlinks que realicen los competidores.

Al igual que la anterior, esta técnica puede ayudarte a descubrir sitios específicos para tu nicho y también más directorios en los que puedes colocar el nombre de tu negocio, tu dirección y tu teléfono de contacto.

3. Reclamar backlinks perdidos

Es natural que los sitios web cambian con el paso del tiempo, por lo que es frecuente tener backlinks a páginas de tu web que ya no existen. Ahora bien, si logras redirigir el tráfico web de las páginas que no existen a las versiones actuales de esas páginas, podrás recuperar efectivamente esos backlinks y su valor.

Para esto, tienes que revisar qué backlinks están rotos mediante las herramientas para webmasters de Google. Una vez localizados los backlinks rotos, tienes 2 opciones:

  1. Si la página no debía estar offline, republícala con contenido actualizado, si hace falta.
  2. Redirige los backlinks rotos a la página que corresponda. Tu sitio debe devolver un código de respuesta 301, que significa que el recurso solicitado fue movido de forma permanente.

4. Escribir artículos como invitado en otros sitios

Esta es una de las técnicas más recomendadas por los expertos. Más de la mitad de los dueños de proyectos exitosos señalan que los artículos de invitados tienen un alcance poderoso.

Esta es una de las maneras más eficaces para obtener backlinks, a través de la inserción de enlaces que se implantan en sitios externos o de páginas amigas. En algunos casos, se ponen bajo el lema “sobre el autor” o como “sígueme”, entre otras alternativas.

Claro está, para esto hay que tener la autorización previa del propietario del sitio en donde se pondrá el enlace. En algunos casos, se utiliza un enlace que apunte al artículo. De esta manera, el ida y vuelta favorece a los dos y cada uno obtiene algo.

5. Publicar contenido original y relevante para tu público local

Otra posibilidad de hacer linkbuilding local es publicar contenido original y relevante que pueda ayudarte a obtener backlinks en prensa especializada en tu sector. Se trata de investigar un tema relevante y planear y publicar un contenido que responda preguntas de tu audiencia.

Obviamente, esto es más fácil de decir que de hacer, pero la idea es que publiques un artículo o una infografía con información relevante para tu público. Sin embargo, tienes que conocer lo suficientemente bien a tu público como para poder encontrar un tema relevante y satisfacer la necesidad de información de tu audiencia.